Camboya extraditará a cofundador de The Pirate Bay a "destino desconocido"

Camboya extraditará a cofundador de The Pirate Bay a "destino desconocido"

El cofundador de la plataforma de intercambio por Internet The Pirate Bay, el sueco Gottfrid Svartholm Warg, será extraditado por Camboya a un destino desconocido, según explicó un vocero en Phnom Pehn.

Warg fue arrestado días atrás en Camboya por uso ilegal de información tecnológica. Suecia había emitido una orden internacional de captura contra Warg, de 27 años, por violación de los derechos de autor, pero no existe acuerdo de extradición entre Estocolmo y Phnom Penh.

No informó del lugar al que será trasladado el fundador de The Pirate Bay, pero el vicejefe policial del país, el general Sok Phal, aseguró a la prensa que el gobierno hará efectiva la ley de inmigración y que Warg dejará Camboya en breve.

El sueco, que vivía desde hace unos años en Camboya y era conocido en el mundo de la informática bajo el seudónimo Anakata, había sido condenado junto a los otros dos fundadores de "Pirate Bay", Peter Sunde y Fredrik Neij, en noviembre de 2011 por un tribunal sueco a una pena de un año y una multa de 4,2 millones de dólares (3,3 millones de euros) por violar los derechos de autor.

En el juicio contra los tres participaron también como demandantes empresas de la industria discográfica y cinematográfica estadounidenses. Si bien en The Pirate Bay no se almacenan canciones y archivos de películas, sí se informa de qué manera pueden ser intercambiados en la red.

El arresto de Warh en Phnom Penh se produjo el jueves.

En enero fue arrestado en Nueva Zelanda el creador de la web de descargas Megaupload, Kim Dotcom, por violaciones de los derechos de autor.

Dotcom, de origen alemán, enfrenta allí un juicio de extradición a Estados Unidos. Fue arrestado durante el registro en su mansión de Auckland. Las autoridades estadounidenses pidieron que se confiscaran todas sus pertenencias, entre las que hay bonos del Estado por valor de diez millones de dólares.

El argumento es que la fortuna de Dotcom tiene orígenes ilegales y por eso quieren que pague indemnizaciones a artistas o empresas que hayan sufrido daños por la descarga ilegal de contenidos desde su plataforma, entretanto cerrada. Kim Dotcom podría ser sentenciado a 20 años de prisión en Estados Unidos.

Comentá la nota