El grupo mexicano Calidra compró el 51% de Cefas, empresa que tiene en la provincia un importante emprendimiento minero. En los próximos años instalarán dos hornos de última tecnología.
La empresa Cefas, líder con más de 20 años de experiencia y segunda productora de cal en la Argentina, concretó una sociedad con el grupo mexicano Calidra, con más de 100 años en el mercado, cuarta productora de cal a nivel mundial y número uno en Latinoamérica, que se ha consolidado como una de las empresas más modernas en su rubro y desarrolla procesos productivos en constante innovación.
El Grupo Calidra realizará una inversión de 50 millones de dólares para instalar dos hornos Maerz de última tecnología de calcinación en la calera sanjuanina ubicada en la Ruta 153, que pertenece a la firma y un centro de distribución en Chile, con el objetivo de satisfacer la demanda de los mercados industriales, de minería, construcción y agro en la Argentina, Chile y Uruguay.
Al respecto, Jaime Bergé, presidente de la Cámara Minera de San Juan, detalló a DiarioHuarpe.com que el anunció favorecerá a la mano de obra local, los servicios y el transporte. “La inversión va a impactar bastante fuerte ya que el aumento de la producción dará más movimiento al sector, hay que sacar los camiones con cal para que vayan a otras partes del país y Chile”, explicó.
Según detalló, los mexicanos compraron el 51 por ciento de las acciones y ya pusieron sus ojos sobre San Juan. “La instalación de los hornos lleva su tiempo, pero seguramente se irá incrementando la producción y la mano de obra en un lapso de 3 años, lo que demora el montar un horno de calcinación”, agregó.
En ese sentido informó que se podría duplicar la mano de obra indirecta para adquirir insumos y transportar la cal.
La empresa Cefas nació en 1995 cuando un grupo empresario integrado por la familia Brandi adquirió dos fábricas ubicadas en la provincia de Córdoba donde se producía la cal El Milagro, entre otras. En los años siguientes, fue sumando canteras, plantas fabriles en Olavarría y las marcas de cal hidráulica Lougas y Feitis. También otras fábricas y canteras en Córdoba, Mendoza y San Juan, así como las marcas Sublime y Malagueño. Finalmente, se incorporaron yacimientos e instalaciones fabriles en Zapala, Neuquén.
Fundado en 1907, Grupo Calidra cuenta con plantas de producción en México, y también en Honduras y Perú. Durante su siglo de historia, llevó a cabo un exitoso plan de expansión y hoy está formado por más de 20 empresas.
Comentá la nota