Beder Herrera gestionó adelanto de 150 millones de coparticipación

Beder Herrera gestionó adelanto de 150 millones de coparticipación
Son los fondos para completar el pago de los sueldos de diciembre y la segunda cuota del medio aguinaldo.

El gobernador Beder Herrera gestionó ante el ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof un adelanto financiero de 150 millones de pesos a cuentas de futuros ingresos por coparticipación, para hacer frente a las obligaciones salariales con los agentes estatales previsto hasta mediados de enero.

El mandatario consideró positivo el encuentro al encontrar eco en el ministro, quien se mostró comprensivo con los fundamentos esgrimidos en la solicitud.

El mandatario provincial destacó la buena predisposición del Ministro, que estaba recién llegado de China y “tuvo la deferencia de atendernos” y agregó que en la oportunidad “lo pusimos al tanto de la situación económica y financiera de la provincia”.

El titular del Ejecutivo sostuvo que “le informé que entre el 15 de diciembre y el 15 de enero tenemos que pagar, solo en concepto de sueldos, unos 715 millones de pesos, a los que se suman gastos de funcionamiento y el pago de la obra pública, que a su vez dinamiza la economía con el pago de los salarios de sus trabajadores, por lo que La Rioja necesita como mínimo unos 750 millones de pesos”.

El Gobernador expresó que “le solicitamos un adelanto de unos 150 millones de pesos, a cuenta de los fondos coparticipables del año próximo, que los comience a descontar recién desde marzo o abril, en cuotas durante todo el año”.

Dijo el mandatario que el ministro Kicillof se mostró comprensivo con el pedido realizado por la provincia y acotó que para reforzar la solicitud “le recordamos que La Rioja viene desfinanciada desde el año 88, cuando se perdió el punto de coparticipación, que significarían hoy más de mil millones de pesos, que no los tenemos”.

Además, Beder Herrera puntualizó que otro tema fundamental fue el pedido de financiamiento para la ampliación del parque eólico “La Rioja no contará nunca con agua de superficie para cultivos, producción, uso domiciliario, por ello necesita imperiosamente de la energía eléctrica a un costo competitivo, para poder dinamizar la producción, la energía es clave y significa agua en La Rioja”.

Por último, sostuvo que le informó de los distintos planes y proyectos que tiene para la provincia en los próximos dos años y en ese sentido el mandatario precisó que Kicillof lo puso en contacto con su viceministra, para poder avanzar en ese sentido.

Acuerdo con el Registro

Por otra parte, el secretario de Gobierno Ariel Marcos, acompañado por el secretario de Seguridad Luis Angulo, visitó las instalaciones del Registro Civil de las Personas a fin de tomar contacto directo con los empleados y conocer el estado del edificio.

Marcos aseguró que de inmediato el Gobierno de la Provincia comenzará a trabajar para asegurar a los empleados un espacio laboral en óptimas condiciones. De igual manera, dio a conocer que se atenderá los pedidos presentados por los empleados en una Mesa de diálogo.

“El gobernador Beder Herrera nos ha pedido que reforcemos el contacto directo con los empleados para tener una visión de la realidad”, indicó el secretario de Gobierno Ariel Marcos luego de recorrer las instalaciones del Registro Civil y dialogar con los trabajadores.

Recordó que en la jornada del miércoles los empleados del Registro Civil tomaron medidas de fuerza “realizando un reclamo que era justo y necesario”. En ese sentido, dio a conocer que ante los pedidos de mejoras edilicias, “he venido a interiorizarme y ver cada una de las oficias para conocer las necesidades, dar respuestas y garantizar que los trabajadores tengan buenas condiciones de trabajo”.

A la vez, reflejó que el Gobierno de la Provincia en la presente gestión desplegó un fuerte trabajo en lo referido a la identidad de las personas. “Hemos inaugurado 33 oficinas digitales en toda la provincia”, recordó. Así también, “se trabajó en la mejora del personal recategorizándolo y pasándolo a planta transitoria del Estado a todo el personal del Registro Civil”, señaló.

La mesa de diálogo recibirá hoy a los representantes de los empleados de la obras social APOS

La Secretaría de Trabajo, a través de la Dirección General de Relaciones Laborales, convocó a los representantes de los trabajadores de la Administración Provincial de Obra Social (APOS) a una mesa de diálogo que dará inicio este viernes 13 a las 10 en el Ministerio de Hacienda de la Provincia, donde los empleados trasladarán sus reclamos.

A partir de haber logrado esta convocatoria, los trabajadores de la Obra Social Provincial levantaron las medidas de fuerzas adoptadas.

Participaron de la audiencia, la secretaria de Trabajo Myriam Espinoza, el director General de Relaciones Laborales Nicolás Aballay, el administrador General de APOS Emilio Castro López, el secretario General de SEIPOS (Sindicato de Empleados de la Obra Social Provincial) José Luis Agüero y el secretario gremial Pablo Fuentes, además de la delegada de la asamblea de trabajadores Patricia Rippa.

La secretaria de Trabajo explicó que a partir de una comunicación escrita remitida por el administrador de APOS, se puso al área de gobierno en conocimiento de la adopción de medidas de fuerza por parte de los trabajadores de la obra social provincial. Por lo tanto, la Secretaría convocó inmediatamente a una audiencia se llevó a cabo este jueves desde las 11 de la mañana.

Luego de un diálogo fructífero e inteligente por ambas partes, Espinoza declaró que se consensuó que con los representantes de SEIPOS y de la delegada de los trabajadores autoconvocados, mañana se dará inicio a una mesa de diálogo en el Ministerio de Hacienda de la Provincia.

Además, anunció que de esta manera quedaron levantadas las medidas de fuerza que llevaban adelante los trabajadores. Por lo cual la actividad de la obra social APOS se desarrolla con normalidad, en los horarios establecidos previamente para el período estival.

SEIPOS

El secretario General de SEIPOS (Sindicato de Empleados de la Obra Social Provincial) José Luis Agüero, consideró que la reunión fue muy positiva, y afirmó que en cualquier instancia donde exista el diálogo siempre se obtendrán resultados favorables.

También aclaró que desde el gremio de los trabajadores de la obra social, “siempre se les brindó apoyo a los compañeros autoconvocados”, aunque señaló que no hubo coincidencia en la manera en que se tomaron las medidas, de todas formas dijo que “siempre estuvimos apoyando, porque creemos que es justo el reclamo salarial que estamos haciendo”.

“Mañana participaremos de una mesa de diálogo, y con lo que se obtenga allí, veremos que deciden después los compañeros trabajadores”, expresó.

Por su parte la delegada de la asamblea Patricia Rippa, manifestó que “levantamos esta medida de fuerza con la expectativa de lograr mañana una audiencia fructífera, esa es la tranquilidad que le quiero llevar a los trabajadores. Vamos a ver que sucede mañana, y creemos que podemos llegar a un acuerdo”.

APOS

Por su parte, el administrador General de APOS Emilio Castro López reiteró que la atención a los afiliados nunca estuvo afectada por las medidas de fuerza, “siempre hemos tratado de garantizar la atención”.

Asimismo, celebró que se haya podido llegar a este acuerdo con los empleados para poder hacer los planteos de una manera coherente, sin tener como un medio de lucha el corte de servicio, y que de esa manera puedan ser escuchados por parte de las autoridades. Es así que “la atención es normal, y seguirá siendo así”, aseguró.

Comentá la nota