La dirigente radical vuelve a ocupar el cargo de secretaria de Desarrollo Social del Municipio. En diálogo con LU9 aseguró que su gestión tendrá una impronta de diálogo.
Vilma Baragiola, flamante secretaria de Desarrollo Social, aseguró que su gestión tendrá una impronta de diálogo con los diferentes actores de la ciudad para atender las problemáticas de todos los vecinos.
"Agradezco la posibilidad que me den de llevar adelante la función de desarrollo social, le agradezco a Montenegro y su equipo. No le temo al trabajo, son épocas difíciles en materia social, pero no solo tenés la cuestión de aquel que no tiene las necesidades básicas satisfechas, sino que hay mucho vecino que atraviesa diversas cuestiones", señaló Baragiola en contacto con LU9.
Con respecto al informe presentado por la Mesa de Diálogo por la Dignidad de las Periferias, en el que aseguran que alrededor de mil personas concurren al basural, Baragiola adelantó que se reunirá con el obispo Gabriel Mestre para trabajar al respecto.
"Espero poder dar lo mejor de mí, el vecino necesita la posibilidad de circular libremente por la calle, el que hace el reclamo en búsqueda de contención sea atendido. Suelo visitar los barrios de la ciudad, me involucro charlando con las diversas instituciones (sociedades de fomento, Ongs, organizaciones), después empezaré a pedir reuniones para conversar, charlar, encarar el verano, el otoño invierno", señaló la funcionaria.
Entre los proyectos que tienen a la vista, Baragiola indicó que están previstos "dos nuevos centros integradores de desarrollo, centros infantiles, que se van a ubicar en Las Américas, en la zona de Luro y Tandil" y "lo que estamos buscando es la posibilidad de tramitar otra construcción para el sur, o el norte más profundo".
"Mi idea es gestionar mucho afuera, porque es la posibilidad de traer programas acompañados de fondos. El intendente está decidido a que en Mar del Plata puedan vivir todos. Las secretarias están en la calle. Sepan todos que el ánimo que tenemos como gestión de desarrollo social, es tener contacto directo con el vecino, las familias, las instituciones, las organizaciones. Estamos en el operativo de navidad, vamos a tener una ardua tarea la semana que viene. El que quiere hacer un reclamo, que primero busquen el diálogo. El reclamo en la calle no le suma a nadie, hay una decisión política con buscar y dialogar. Eviten usar el corte porque perjudica a todos los vecinos de Mar del Plata", concluyó Baragiola.
Comentá la nota