El Ayuntamiento de Burgos penalizará a Urbaser con 33.011 euros por el retraso en el puerta a puerta

El Ayuntamiento de Burgos penalizará a Urbaser con 33.011 euros por el retraso en el puerta a puerta

El expediente indica que se produjo un inicio tardío del servicio en los polígonos industriales de la ciudad en 11 días. La adjudicataria no será sancionada por el retraso en la llegada de vehículos de recogida de basuras.

Por: Natalia Escribano.

El Ayuntamiento de Burgos penalizará a la empresa Urbaser, responsable del contrato de recogida de residuos, con una multa de 33.011 euros por el retraso en la implantación del sistema de recogida puerta a puerta industrial. Así se ha aprobado en la última Junta de Gobierno, como ha explicado la portavoz municipal, Andrea Ballesteros. 

El expediente establece que se produjo un inicio tardío que se ha valorado en 11 días y por cada uno de ellos se concreta una cuantía de 3.001 euros, ya que la empresa no cumplió con lo que estaba previsto en el plan de implantación al que se comprometió cuando firmó el contrato para hacerse cargo de la recogida de basura y limpieza viaria en la ciudad de Burgos.

Por otro lado, no habrá sanción económica por el retraso en la llegada de los vehículos para el desarrollo del servicio. En este caso se han estimado las alegaciones de la empresa Urbaser. Ballesteros indicaba que la firma ha expuesto que alquiló y compró maquinaria para cumplir con las condiciones establecidas en el contrato. 

«Se ha valorado técnicamente que, en este caso, no concurre dolo y que tampoco ha habido ningún beneficio para la empresa por haberlo implantado más tarde, porque han tenido que comprar y alquilar maquinaria para poder desarrollar efectivamente y eficazmente el contrato», afirma. 

La portavoz del grupo municipal popular ha añadido que el equipo de Gobierno de PP y Vox, en contra de lo que hicieron PSOE y Ciudadanos, ha estado «encima de la gestión de este contrato y de que la empresa cumpla con lo establecido».

Comentá la nota