Anularon la candidatura a gobernador de Mario Bofill

Anularon la candidatura a gobernador de Mario Bofill
Compromiso Correntino resolvió dejar sin efecto la postulación del chamamecero que ya se presentó en la lista del PJ. También suspendió la afiliación de la mujer del músico que había manifestado la posibilidad de alianza con el kirchnerismo.

La mesa ejecutiva del Partido Compromiso Correntino se reunió ayer, y basados en denuncias, resolvió dejar sin efecto la candidatura a gobernador del loretano Mario Bofill, y por similares razones, suspendió la afiliación de Anahía Moray -esposa del músico- y Walter Héctor Moray.

La decisión del esta fuerza política que preside el diputado Manuel Sussini se da a un mes de la presentación de los candidatos del Partido Justicialista, donde Bofill fue oficializado como postulante a senador provincial.

Más allá del paso del tiempo, la dirigencia del PCC mantuvo un encuentro con el fin de tratar las denuncias realizadas por afiliados del partido, referidos a hechos políticos.

En base a lo analizado, resolvieron dejar sin efecto la candidatura a gobernador del chamamecero, “respecto a la actitud asumida en los actos de presentación de listas para internas por el Partido Justicialista”, señalaron.

Asimismo avanzaron con tratamiento de las denuncias contra la señora Anahí Moray y Walter Héctor Moray.

La agenda, luego de constatar el quórum necesario, tuvo cuatro puntos principales. El primero y el segundo, las denuncias contra la esposa del músico y Walter Moray, respectivamente, por ser partícipes directos de los acontecimientos electorales que fueron de puro conocimiento público y fueron difundidos por los medios de prensa locales en actos oficiales del Partido Justicialista.

De la misma manera tomaron una postura contra la decisión de Mario Bofill en la presentación de las listas de candidatos para internas del PJ.

Es por todo esto que la mesa ejecutiva de Compromiso Correntino decidió la suspensión de la afiliación partidaria de Anahí Moray y Walter Moray y que se abstengan de usar el nombre del Partido o la representación de carácter público o ante otro partido político del distrito de Corrientes, efectuándose la reserva del accionar legal, facultando a los apoderados partidarios para llevarlo a cabo.

Comentá la nota