El concejal sciolista de San Martín le contó a Redacción Norte radio que "pese a que San Martín esté siendo conducido por el massismo, por parte de la gente hay un ánimo de respetar y continuar las cosas que se hicieron bien desde este gobierno Nacional". Además, recalcó que el vecino quiere que "aquellos que seamos candidatos propongamos cosas para que podamos llevar a cabo realmente".
En un mano a mano más que interesante que tuvo con Andrés Bonicalzi en los estudios de AM Líder, el concejal sciolista de San Martín Alejandro Phatouros habló de un poco de todo en lo que hace a la realidad del Municipio.
Uno de los temas trascendentales fue el de "los menores y la noche". "En San Martín está la Dirección de Comercio Interior de la provincia de Buenos Aires, que maneja la venta de alcohol en cada municipio. Y, mediante esa Dirección, le dan a cada comercio el certificado que habilita a que puedan vender bebidas alcohólicas los boliches bailables. Pero las estructuras municipales deberían volcarse con mayor gestión en el control de las distintas cuestiones de venta de alcohol, con la presencia de menores o alguna situación que no brinde seguridad real".
Consultado por el polémico "Soul Train", Phatouros reflexionó que "los problemas en ese local bailable es constante. Tuvo una clausura durante un tiempo y después volvió a funcionar. A nadie le consta si lo que fue objeto de la clausura se solucionó".
Más allá de los problemas que acarrea "la noche" de cada municipio, el dirigente peronista explicó que estas cosas pasan porque, "por ejemplo, en nuestro espacio, somos siete concejales sobre 24 y estamos en una minoría que no podemos ni siquiera imponer un pedido de informes para sacar a la luz ciertas cuestiones que pide la comunidad. Las cuales son fundamentales y ponen en riesgo a nuestros jóvenes cuando van a un boliche".
Y se explayó en ese tema. "Nuestro rol en el HCD es de ejercer ese control que la gente quiere sobre el Ejecutivo. Tenemos que empezar a sacar a la luz estas cuestiones. Durante mucho tiempo, los Concejos Deliberantes funcionaban como cuerpo porque hacía de contrapeso del Ejecutivo. Y hoy son todas escribanías".
Del cuerpo a cuerpo con la gente durante sus caminatas por el distrito, explicó: "La gente quiere que aquellos que estemos proponiendo nuevas formas de gobernar, pongamos cosas reales sobre la mesa que puedan llevarse a cabo. Hay un espíritu muy bueno del vecino en continuar con aquellas cosas que se han hecho bien por parte de este gobierno Nacional".
Comentá la nota