Adolfo Pérez Esquivel volverá a Olavarría a celebrar los diez años de la Enape

Adolfo Pérez Esquivel volverá a Olavarría a celebrar los diez años de la Enape

No está aún confirmada la fecha, pero cuando regrese de dos viajes al exterior, el Premio Nobel de la Paz visitará nuevamente la ciudad y el colegio. Será en el marco del 10° aniversario de la Escuela Nacional "Adolfo Pérez Esquivel".

"Enape es nuestra historia. Quienes caminamos por sus pasillos, quienes recorrimos sus aulas, sabemos que lo compartido trasciende la palabra. Sabemos que hay historias que no caben en los registros, y que por muchos hechos que se cuenten, por muchas anécdotas que se relaten, ninguna por sí misma sería capaz de abarcar la realidad. Fuimos parte de una institución que creó los espacios necesarios para invitarnos, todo el tiempo, a participar, a elevar nuestra voz y a cuestionarnos quiénes queríamos llegar a ser". Lo dice Anneris Arenzo, egresada en el 2007 de la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel (Enape), en un dossier en el marco del programa dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Unicén (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires). Y resume, en gran parte, el sentir de los más de 500 egresados y los 350 actuales estudiantes de la escuela que en el 2015 cumple diez años de vida en la ciudad de Olavarría.

Por ese motivo habrá festejos entre alumnos, docentes y graduados y, lo que es más importante, la visita nuevamente del Premio Nobel de la Paz que lleva el nombre de la escuela. No está confirmada la fecha, pero "nos dijo que después de unos viajes que hace al exterior estará nuevamente en Olavarría para compartir con los estudiantes los diez años de la escuela", dijo la directora de la institución a EL POPULAR, Fabiana Caruso. "Para nosotros es un honor porque el mensaje que él deja tratamos muy humildemente de transmitirlo en las acciones", agregó.

Para festejar los diez años hay varias acciones que se llevarán a cabo a lo largo de todo el 2015. La más cercana es la visita del filósofo Darío Sztajnszrajber, que llegará el miércoles próximo a dar una charla a las 19 en el SUM del predio universitario.

Además, habrá espacio para "la capacitación de docentes en importantes temas, mostrar lo que los chicos han hecho (como una muestra en el Centro Cultural Hogar San José), encuentro con graduados, cena y fiesta. Algunos festejos son al interior de la escuela y otros son abiertos a la comunidad", enumeró la directora.

Comentá la nota