A 20 años de la concesión debe llamarse a una licitación para vender la mayoría accionaria de la empresa, que hoy envía millonarias remesas a Chile.
EDET tiene una de las tarifas más altas de la Argentina, y uno de los peores sistemas eléctricos, con permanentes cortes y dificultades para los clientes.
Al cumplirse 20 años de la concesión del servicio eléctrico, por ley en 2015 habrá que llamar a una licitación pública nacional e internacional para que otras compañías realicen sus ofertas por el paquete mayoritario de EDET, que podría entonces cambiar de manos.
Hasta el momento, los empresarios chilenos -avalados por su socio y protector el gobernador José Alperovich- se han movido con un total desprecio por los reclamos de los usuarios, incrementando en forma sucesiva las tarifas, y priorizando el envío de cuantiosas divisas hacia el país trasandino, antes que preocuparse por las deficiencias del servicio.
El debate público que se generará a partir de ahora, y hasta 2015, los obligará a corregir fuertemente estas situaciones, bajo riesgo de tener que dejar la provincia.
Veamos algunos puntos clave del Contrato de Concesión:
Artículo 3°.- LA CONCEDENTE otorga la concesión del SERVICIO PUBLICO en el ÁREA a LA DISTRIBUIDORA, y ésta la acepta, por plazo de NOVENTA (90) AÑOS, contados a partir de la ENTRADA EN VIGENCIA
El contrato de concesión se firmó el 4 de agosto de 1995.
Artículo 5°.- El PLAZO DE CONCESIÓN se dividirá en PERÍODOS DE GESTIÓN, el primero de los cuales se extenderá por VEINTE (20) AÑOS, a contar desde la TOMA DE POSESIÓN, y los siguientes por DIEZ (10) AÑOS, a contar desde el vencimiento del PERIODO DE GESTIÓN ANTERIOR.
Artículo 6°.- Con una antelación no inferior a SEIS (6) MESES al vencimiento del PERIODO DE GESTIÓN en curso, la Dirección de Energía Provincial u organismo que lo reemplace, llamará a Licitación Pública Nacional e Internacional para la venta del PAQUETE MAYORITARIO, iniciando las publicaciones al efecto y establecerá el Régimen Tarifario y el Cuadro Tarifario, que se aplicarán durante los siguientes CINCO (5) AÑOS.
El Pliego bajo el cual se efectuará la referida Licitación Pública deberá tener características similares a las del PLIEGO original, debiendo asegurar la máxima transparencia y publicidad y estimular la concurrencia de la mayor cantidad posible de interesados, quienes deberán acreditar experiencia técnica y de operación y satisfacer requisitos económicos referidos a Activos totales y a Patrimonio Neto que sean, como mínimo, iguales a las exigidas en el PLIEGO.
Artículo 7°.- Cuando se proceda a la Venta del paquete mayoritario, la CONCEDENTE, es decir la provincia, podrá establecer alguna preferencia razonable en favor del titular de dicho paquete hasta ese momento, siempre que el servicio hubiese sido prestado en forma satisfactoria durante el Período de Gestión que finaliza.
Cualquier tucumano conoce las graves deficiencias que ha tenido el servicio de EDET, pese a los múltiples dividendos que les generó a sus accionistas.
Artículo 8°.- La provincia designará un veedor para que se desempeñe en la DISTRIBUIDORA, a partir de por lo menos UN (1) año antes que finalice cada PERIODO DE GESTIÓN y hasta no más allá de UN (1) año, a contar de la toma de posesión por parte de quién resulte comprador del PAQUETE MAYORITARIO, o, desde la fecha en que determine que el entonces PROPIETARIO del PAQUETE MAYORITARIO retendrá la propiedad del mismo.
Esto significa que en agosto de 2014 un veedor de la provincia tendrá que instalarse en la empresa, para controlar sus funcionamiento.
Se supone que para la licitación de 2015 habrá importantes interesados, tanto nacionales como internacionales.
EDET ganó 82 millones de pesos el año último, buena parte de los cuales fueron derivados hacia Chile.
Durante 2012, la facturación de EDET alcanzó los 567 millones de pesos, siendo un 13% superior al año 2011. El número de clientes al término del ejercicio fue de 449.833, superior en un 3,2% al año anterior, y la energía eléctrica operada fue de 2.618 GWh, un 9,7% mayor que el año 2011. Las pérdidas de energía alcanzaron a 9,05%. EDET cuenta con 7.434 km de redes en baja tensión, 5.787 km de redes en media tensión y una potencia instalada 864 MVA.
Comentá la nota