Propone la unidad detrás de Cristina. Pero no hizo más que reavivar las diferencias que hay dentro del peronismo local, que al menos hoy está representado en cuatro espacios.
La interna del PJ local volvió a encenderse luego de que un sector de ese partido publicara una solicitada en la que llamó a la "unidad”, invocando el nombre de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Ayer, algunas agrupaciones que aparecieron como firmantes, buscaron desmarcarse de la publicación asegurando que no dieron su aprobación para formar parte: "preguntaron si estábamos de acuerdo con la unidad que plantea Cristina, pero no nos dijeron que saldríamos en una solicitada”, remarcaron.El texto, publicado en la edición del último domingo de El Diario bajo el título "Cristina es unidad”, fue impulsado por el sector que encabeza la diputada bonaerense Lucía Portos, que en diálogo con El Diario remarcó: "intentamos construir un marco de unidad y no está el compromiso explícito de poder plasmar eso que tiene que ver con el armado de las listas. Decidimos hacerlo público para darle más seriedad al llamado a la unidad”, expresó la legisladora provincial.Al mismo tiempo, la líder local de La Cámpora, señaló: "una interna no es conveniente para nadie” y agregó: "no hay diferencias programáticas entre los compañeros, sino de cartel y de nombres”.En tanto, apuntando a que varios de los firmantes de la solicitada son cercanos a José Molina, Portos lanzó: "tiene lo que hace falta para ser candidato, aunque no es condición sine qua non que lo sea” y criticó la postura de Federico Achával del Frente Pilarense, uno de los sectores que no firmó la solicitada: "no le encuentro sentido que quiera ser candidato cuando es concejal y tiene dos años más en la banca”.
RespuestasTras la aparición de la solicitada, desde el Frente Pilarense y las 20 agrupaciones kirchneristas aglomeradas en el Colectivo Militante, se expresaron al respecto.El concejal Santiago Laurent señaló: "antes de discutir una lista de candidatos nos gustaría discutir la unidad programática en el Concejo Deliberante”, un tiro por elevación a los sectores del peronismo que suelen acompañar los proyectos del gobierno de Ducoté. "Los peronistas que ocupamos bancas y queremos a Cristina como candidata, tenemos la responsabilidad de representar a quienes nos votaron y poner hoy mismo un freno a las políticas de ajuste de Macri y de su representante en Pilar, Ducoté, no hay diferencias entre Macri y Ducoté”, amplió.Al mismo tiempo, Laurent redobló la apuesta: "el pedido de unidad programática debe sustentarse con la posición que se mantiene en el Concejo” y cerró: "el peronismo tiene que tener un acuerdo programático claro y ser una alternativa competitiva en Pilar, dándole espacio a nuevos dirigentes”.Por su parte, luego de recordar que el armado se realizó tras la convocatoria de la expresidenta a formar un frente ciudadano, uno de los integrantes del Colectivo Militante, Fabián Pitronaci remarcó: "la unidad es un proceso, no una orden, se crea a través de la confianza. Nosotros estuvimos siempre en el mismo lugar y la derrota de 2015, lejos de guardarnos o especular, nos hizo salir con la fuerza de la militancia y luchar por nuestro proyecto político con Cristina a la cabeza”.En tanto, Pitronaci apuntó: "el liderazgo en cualquier lista de unidad tiene que recaer en aquellos dirigentes que nunca necesitaron una unidad programática para defender el proyecto en todos los niveles”.
12 Días quedan para la fecha límite que obliga a los precandidatos a presentar sus listas.
Comentá la nota