Ultimas noticias de Conciliación Obligatoria

Si no pagan salarios y aguinaldos complos antes del cuarto día hábila la UTA activará el paro de colectivos

Si no pagan salarios y aguinaldos complos antes del cuarto día hábila la UTA activará el paro de colectivos

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó su ultimátum: activará un paro en cada empresa de colectivos que no pague los salarios y el aguinaldo completos antes del cuarto día hábil del mes. La medida busca garantizar que los trabajadores reciban sus haberes en tiempo y forma, frente a los atrasos recurrentes.

Neuquén lidera el mapa de salarios privados con un neto promedio por encima de los 2.6 millones de pesos por el impulso petrolero

Neuquén lidera el mapa de salarios privados con un neto promedio por encima de los 2.6 millones de pesos por el impulso petrolero

El impulso del sector hidrocarburífero no solo ha generado empleo altamente especializado, sino que también ha dinamizado actividades complementarias como la construcción, la logística y los servicios. Este efecto cascada se traduce en remuneraciones que quintuplican las de sectores como enseñanza, comercio o agro.

Dos empresas textiles cierran en La Rioja dejando un centenar de trabajadores sin empleo

Dos empresas textiles cierran en La Rioja dejando un centenar de trabajadores sin empleo

La crisis económica provocada por las políticas de apertura y ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei están golpeando con fuerza el entramado productivo de La Rioja, generando una ola de despidos y cierres de empresas. En las últimas horas, dos compañías, la textil Luxo y la fábrica de calzado Vulcalar, anunciaron su cierre definitivo, dejando a cerca de un centenar de trabajadores sin empleo.

El gremio del seguro cerró un aumento del 9,84% para capitalización y ahorro

El gremio del seguro cerró un aumento del 9,84% para capitalización y ahorro

El Sindicato del Seguro cerró un nuevo acuerdo salarial con la Cámara de Capitalización y Ahorro, asegurando un aumento acumulativo del 9,84% para las trabajadoras y los trabajadores de ese sector de la actividad aseguradora. La paritaria, que abarca el periodo de noviembre de 2025 a febrero de 2026, fue anunciada por el gremio que lidera Jorge Sola, cotitular de la CGT.

Judiciales convocan a un nuevo paro nacional para el viernes 28 si no hay novedades salariales

Judiciales convocan a un nuevo paro nacional para el viernes 28 si no hay novedades salariales

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), llevó adelante una Vigilia Nacional en dependencias judiciales de todo el país, incluyendo el Palacio de Justicia en Capital Federal, para presionar por una solución a sus demandas salariales y en defensa de las condiciones laborales. El titular del gremio, Julio Piumato, lanzó un paro nacional para el próximo viernes 28 de noviembre si no hay respuesta a las demandas salariales y puso como día límite para “revisar la medida”, el martes.

SATSAID cerró un aumento del 2,3% en noviembre para los trabajadores de canales de cable

SATSAID cerró un aumento del 2,3% en noviembre para los trabajadores de canales de cable

El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) y la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) alcanzaron un acuerdo de incremento salarial, en el marco de la negociación paritaria de los canales de cable. El entendimiento establece un incremento del 2,3% aplicable a partir de los haberes del mes de noviembre de 2025. Este porcentaje se calculará sobre la totalidad de los ítems remunerativos y no remunerativos vigentes al mes de octubre de 2025.

Cerró la autopartista Dana de San Luis y deja 60 operarios sin trabajo

Cerró la autopartista Dana de San Luis y deja 60 operarios sin trabajo

La decisión de la empresa de autopartes Dana de cerrar de manera definitiva su planta en la localidad de Naschel, San Luis, encendió las alarmas en el sector industrial de la provincia, afectada por la crisis generalizada del sector en todo el país. La medida, tomada por la sede central de la firma en Estados Unidos, implica el despido de la totalidad de los 60 trabajadores que se desempeñaban en el lugar, sumándose a la ola de cierres y suspensiones que atraviesa la industria metalmecánica.

Aceiteros redudió la persecución del gobierno contra Rodolfo Aguiar

Aceiteros redudió la persecución del gobierno contra Rodolfo Aguiar

La Federación de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón expresó hoy su solidaridad con el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y planteó la urgencia de que la CGT y las otras centrales sindicales pongan en marcha “un plan de lucha contra la reforma laboral y la persecución política y sindical del gobierno contra todos los que defienden los derechos de los trabajadores”.

La fábrica de aviones Fadea atraviesa momentos críticos y corren peligro más de 800 empleos

La fábrica de aviones Fadea atraviesa momentos críticos y corren peligro más de 800 empleos

A la presión de las Pymes locales, que dependen de los contratos con la fábrica, se sumó esta semana la advertencia de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC), que reiteró su “preocupación por la falta de solución en la problemática” y alertó que la inacción del Estado podría significar “la desaparición de la industria nacional de diseño y producción de aeronaves”.

La nueva secretaría gremial de la CGT abre las puertas a la afiliación masiva e impulsa un plan para incorporar al menos 40 sindicatos

La nueva secretaría gremial de la CGT abre las puertas a la afiliación masiva e impulsa un plan para incorporar al menos 40 sindicatos

La renovada conducción de la CGT, sellada el 5 de noviembre, ya despliega sus primeras iniciativas en las secretarías clave. La Gremial, ahora bajo el mando de Osvaldo Lobato (UOM San Martín) y con Horacio Otero como coordinador nacional, anunció un ambicioso plan para «abrir las puertas de Azopardo» e incorporar sindicatos de todo el país, impulsando federalismo e integración.

El nuevo secretario de prensa de la CGT aseguró que la central "tiene claro" como pararse ante el gobierno

El nuevo secretario de prensa de la CGT aseguró que la central

Horacio Arreceygor, secretario general del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) y recientemente asumido como Secretario de Prensa de la Confederación General del Trabajo (CGT), se refirió al balance del reciente Congreso sindical y al complejo escenario que se abre para el movimiento obrero frente a la reforma laboral del Gobierno de Javier Milei. El gremialista reemplazó en el cargo a Jorge Sola (Seguros), quien pasó a ser uno de los tres nuevos secretarios generales de la central.

Yofra: “Los aceiteros y los desmontadores vamos a ir a la huelga cuando este gobierno quiera avanzar contra los derechos laborales”

Yofra: “Los aceiteros y los desmontadores vamos a ir a la huelga cuando este gobierno quiera avanzar contra los derechos laborales”

El Secretario General de la Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón (FTCIODyARA), Daniel Yofra, anunció que aceiteros y desmotadores irán a la huelga para rechazar la reforma laboral regresiva que impulsa el gobierno de Javier Milei y señaló la necesidad de “lograr la unidad sindical y llevar adelante un plan de lucha”.

 

En dos años de Milei se destruyeron más de 5 mil empleos en el sector de ciencia y tecnología

En dos años de Milei se destruyeron más de 5 mil empleos en el sector de ciencia y tecnología

A casi dos años de la asunción de Javier Milei como Presidente de la Nación, el empleo en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación continúa agravando su caída: desde diciembre de 2023 se destruyeron 5.143 puestos de trabajo en el sector. El dato surge del último informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos que realiza el Grupo EPC-CIICTI, especializado en el sector CTI.

Marítimos acordaron un nuevo aumento para la rama arena y piedra

Marítimos acordaron un nuevo aumento para la rama arena y piedra

Los gremios marítimos nucleados en la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF) informaron un nuevo acuerdo paritario en el sector de Arena y Piedra, alcanzado con la cámara empresarial del sector. El convenio establece una actualización salarial total del 55,9% para el período comprendido entre abril de 2024 y marzo de 2025, destinado a recomponer la inflación registrada.