Ultimas noticias de Conciliación Obligatoria

Las empresas proyectan recortar aumentos mientras los salarios pierden contra la inflación

Las empresas proyectan recortar aumentos mientras los salarios pierden contra la inflación

Desde la consultora Gestión Capital Humano detallaron a Los Andes que las expectativas cambiaron abruptamente a partir de abril: “Se estimaban ajustes a la par de la inflación o un punto por debajo, pero el escenario se dio al revés. Los salarios se frenaron y los precios subieron más de lo previsto”. Según las proyecciones, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerrará en torno al 35%, muy por encima de los incrementos salariales otorgados.

Gremio de jerárquicos de ARCA (UPSAFIP) denuncia peligrosas condiciones laborales

Gremio de jerárquicos de ARCA (UPSAFIP) denuncia peligrosas condiciones laborales

 La conducción de la Unión del Personal Superior de la AFIP (UPSAFIP) afirmó que “hemos recibido varias denuncias sobre el estado lamentable de los baños del edificio central de la ARCA, que están a disposición tanto de los empleados como de los contribuyentes”, señalando que “no están ni los insumos básicos ni el más mínimo mantenimiento y las cucarachas han hecho de nuestro lugar de trabajo su reinado”.

Aceiteros denunciaron maniobras especulativas de las cerealeras con la baja de retenciones

Aceiteros denunciaron maniobras especulativas de las cerealeras con la baja de retenciones

El secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines, Daniel Yofra, acusó este viernes a las cerealeras de haber especulado con la medida del Gobierno que eliminó las retenciones al campo. “Los cerealeros se deben estar riendo como Patán”, ironizó en declaraciones, al señalar que las empresas adelantaron compras de soja antes de la oficialización del decreto, con lo que obtuvieron una ganancia extraordinaria.

Los gremios de la comunicación piden la saladia de Víctor Santa María de la CGT por los conflictors en sus empresas

Los gremios de la comunicación piden la saladia de Víctor Santa María de la CGT por los conflictors en sus empresas

Trabajadores y trabajadoras de medios del Grupo Octubre difundieron una carta abierta dirigida al Consejo Directivo Nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) en la que denuncian graves irregularidades laborales y exigen la renuncia de Víctor Santa María, dirigente del sindicato de encargados de edificios y actual secretario de Estadísticas y Registros de la central obrera.

8 de cada 10 trabajadores considera que su salario es insuficiente para cubrir necesidades básicas

8 de cada 10 trabajadores considera que su salario es insuficiente para cubrir necesidades básicas

Un estudio reciente del portal de empleo Bumeran revela una situación alarmante para los trabajadores argentinos durante el gobierno de Javier Milei: 8 de cada 10 considera que su salario no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas, tiene deudas y no logra ahorrar. Estos datos, extraídos del informe “¿Qué pasa con el salario?”, confirman que la pérdida de poder adquisitivo es una de las principales preocupaciones del sector laboral.

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo informó que en 19 meses se perdieron casi 220.000 empleos registrados en el país

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo informó que en 19 meses se perdieron casi 220.000 empleos registrados en el país

La situación del empleo en Argentina sigue mostrando señales de deterioro. De acuerdo con datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), entre noviembre de 2023 —mes previo a la asunción de Javier Milei— y junio de 2025 se perdieron 219.256 puestos de trabajo registrados bajo cobertura del sistema de riesgos laborales.

La provincia de Buenos Aires le aplicó una multa a Paolo Rocca de 180 millones de pesos por fraude laboral con firma tercerizadas

La provincia de Buenos Aires le aplicó una multa a Paolo Rocca de 180 millones de pesos por fraude laboral con firma tercerizadas

 Por fraude laboral con firmas tercerizadas, El estallido de la situación laboral en Ternium, General Savio, y la visibilización del esquema de tercerizaciones como forma de fragmentar a la masa laboral y “ahorrar” salarios, parece ser un "modus operandi" promovido por el Grupo Techint para todas sus plantas. De hecho, hay evidencia de que también ocurre en otras de las principales firmas de Paolo Rocca.

Docentes universitarios celebraron el rechazo a los vetos de Milei en diputados: "es un paso fundamental"

Docentes universitarios celebraron el rechazo a los vetos de Milei en diputados:

La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) celebró el rechazo de la Cámara de Diputados al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. La entidad gremial destacó la decisión de los legisladores de “escuchar al pueblo que representan”, que se movilizó en una “marcha federal multitudinaria histórica” en defensa de la educación pública.

Denuncian despidos, suspensiones y ritmo de producción insostenibles en la empresa de guantes industriales Randon SA

Denuncian despidos, suspensiones y ritmo de producción insostenibles en la empresa de guantes industriales Randon SA

En el Parque Industrial II, trabajadores de la empresa Randon S.A., dedicada a la fabricación de guantes industriales, denunciaron despidos arbitrarios, suspensiones injustificadas y un incremento en los ritmos de producción que, según afirman, ponen en riesgo su salud. La firma, que se encuentra en concurso preventivo desde 2019, busca reemplazar a empleados bajo convenio por contratados a través de agencias, con menores derechos laborales.

Doval resultó electo secretario general de la Federación de Municipales Bonaerenses FESIMUBO

Doval resultó electo secretario general de la Federación de Municipales Bonaerenses FESIMUBO

 La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) vivió este viernes 12 de septiembre una jornada histórica con la elección de Hernán Doval como nuevo Secretario General. El dirigente de Avellaneda obtuvo 43.983 votos en los comicios que se desarrollaron en 80 municipios de la Provincia de Buenos Aires y que contaron con la participación de 44.398 afiliados, más del 40% del padrón habilitado.

La inflación de los trabajadores marcó 1,6% en agosto y advierten por la caída de los ingresos reales

La inflación de los trabajadores marcó 1,6% en agosto y advierten por la caída de los ingresos reales

La inflación de los trabajadores alcanzó en agosto el 1,6% mensual, lo que marcó una desaceleración frente al 2% de julio, mientras que la variación interanual se ubicó en el 33,2%, el registro más bajo desde diciembre de 2020. Así lo reveló el último informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la UMET y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD).

Sanitarios Ferrumtuvo un año con fuertes pérdidas en ventas por la caida de la construcción

Sanitarios Ferrumtuvo un año con fuertes pérdidas en ventas por la caida de la construcción

 La histórica fabricante de sanitarios Ferrum, con más de un siglo de trayectoria, no logró escapar a la recesión de la construcción. La empresa cerró el ejercicio 2024/25 con una pérdida de $1.244 millones, una caída real del 32% en sus ventas y la necesidad de reducir personal luego de la paralización de su planta de Villa Rosa, en Pilar. Todavía no hay números precisos pero las alarmas ya están encendidas.

La construcción volvió a caer en julio y preocupa el impacto en el empleo

La construcción volvió a caer en julio y preocupa el impacto en el empleo

Según datos publicados por el INDEC, la actividad en la construcción volvió a mostrar un retroceso en julio, con una caída del 1,8% en la comparación mensual. Si bien el sector había registrado un alza en junio, este nuevo dato negativo genera preocupación, especialmente por el impacto en el empleo. Las expectativas del 90% de las empresas consultadas por el organismo tampoco son alentadoras, ya que no prevén una mejora en el corto plazo.

Una familia necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica

Una familia necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica

El último dato disponible de la Canasta Básica Total (CBT) informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), correspondiente al séptimo mes del año, arroja un valor de $1.149.353 para un hogar de cuatro integrantes, compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de seis años y una hija de ocho años.

El salario mínimo de la gestión Milei es la mitad que en 2015 y por debajo de los niveles de la convertibilidad

El salario mínimo de la gestión Milei es la mitad que en 2015 y por debajo de los niveles de la convertibilidad

Un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA), de la CTA de los Trabajadores, reveló que el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), actualmente en $322.000, tuvo una pérdida del poder adquisitivo del 30% frente a la inflación respecto a diciembre de 2023 y acumula una caída del 32,5% en lo que va del gobierno de Javier Milei. Además el SMVM se encuentra actualmente un 43,4% más bajo que en noviembre de 2019 y un 56,7% respecto a noviembre de 2015.