La Confederación General del Trabajo (CGT) rindió este martes un sentido homenaje a Juan Domingo Perón al cumplirse 51 años de su fallecimiento, el 1 de julio de 1974.
Ultimas noticias de Conciliación Obligatoria (Total : 1144 Noticias )
Advierten amenaza de ajuste laboral en Mondelez ante la crisis por importaciones
La planta de Mondelez en Pacheco está en alerta. La empresa advirtió al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) sobre una “situación crítica” y busca un ajuste laboral, a días de vencer un acuerdo de estabilidad.
Molinos Río de la Plata anunció más despidos y la imposición de una rebaja salarial
La situación en la planta de Molinos Río de la Plata ubicada en Esteban Echeverría continúa agravándose. El delegado sindical Luciano Greco denunció que la empresa no respeta la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, al impedir el ingreso de trabajadores despedidos y proponer una rebaja de salarios.
Gremio del neumático intensifica las protestas con paros en Fate, Bridgestone y Pirelli
La paritaria en el sector del neumático entró nuevamente en un punto muerto en la negociación del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 636/11, lo que llevó al Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) a anunciar un plan de lucha con paros en las plantas de Fate, Bridgestone y Pirelli. La decisión se tomó tras el fracaso de la audiencia celebrada este 25 de junio en el Ministerio de Capital Humano.
En abril los salarios registrados perdieron contra la inflación y la desigualdad se disparó 15 a 1
Según el Índice de Salarios del Indec, en abril, los salarios le ganaron a la inflación que registra el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el mismo organismo. Las remuneraciones promedio de los trabajadores, tanto formales como informales, subieron un promedio del 3,4%, superando el 2,8% de aumento de precios registrado en el mismo mes.
Dictaron la conciliación obligatoria en Molinos tras el paro y los trabajadores denuncia que la firma no la cumple
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó este martes a las 19 horas la conciliación obligatoria en el conflicto de Molinos Río de La Plata. La medida llegó tras el paro total que realizaron los trabajadores en los tres turnos, en respuesta a 10 despidos que calificaron de "injustificados".
Alimentación cerró paritarias tras semanas de alta conflictividad en el sector
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) alcanzó el acuerdo salarial de la actividad, luego de semanas de intensas negociaciones y conflictividad en aumento en el sector.
Los gremios universitarios rechazaron el fallo que condenó a Cristina por "proscripto" y llamaron a “defender la democracia”
El Frente Sindical de Universidades Nacionales realizó un llamamiento público “a la comunidad universitaria y al pueblo todo a defender la democracia ante los embates de un sistema judicial que lejos de cumplir la misión consagrada por la Constitución Nacional se ha vuelto cómplice de los poderes fácticos”.
La Federación de Obreros y Empleados del Correo declaró el estado de alerta y movilización en defensa de la democracia
La Federación de Obreros y Empleados del Correo Oficial y Privados (FOECOP) expresó este jueves su enérgico rechazo al reciente fallo de la Corte Suprema que ratifica una condena contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado oficial, la organización sindical denunció la decisión como “arbitraria” y como parte de una estrategia de proscripción política orientada a debilitar el sistema democrático.
La multinacional Kimberly-Clark cerró su planta en Pilar y despidió a 220 trabajadores
La multinacional Kimberly-Clark, que fabrica pañales, cerró sin previo aviso su planta ubicada en el Parque Industrial de Pilar, dejando a 220 trabajadores despedidos. La medida fue comunicada mediante telegramas enviados entre el sábado y el lunes pasados, generando “desconcierto total” entre el personal afectado.
Suspenden a más de 500 trabajadores en una textil de San Juan para evitar despidos ante la caída de la actividad
Una fuerte preocupación se generó en San Juan tras conocerse la decisión de la fábrica textil Vicunha de suspender temporalmente a más de 500 trabajadores. La medida, que se extenderá del 16 al 22 de junio, fue confirmada por Roberto Vega, secretario de la Asociación Obrera Textil (AOT), en diálogo con Tiempo de San Juan.
Las 62 Organizaciones condenaron la «proscripción» de CFK y lo catalogaron de «ataque a la democracia más allá del peronismo»
Con un pronunciamiento, las 62 Organizaciones Justicialistas rechazaron este martes “la proscripción a Cristina Kirchner”, aseguraron que se trata de un “ataque a la democracia más allá del peronismo” y llamaron a la unidad de todos los sectores democráticos.
Adorni se quejo del paro y los pilotos lo mandaron a pagarse los pasajes: «Te traje de Iguazu de arriba»
El conflicto comenzó cuando el vocero presidencial Manuel Adorni publicó como suele hacer en su cuenta de X: “Miles de argentinos sufren hoy la cancelación de sus viajes por una decisión abominable de la casta sindical que, sin motivos legítimos, afectó más de 40 vuelos y provocó pérdidas superiores al millón de dólares”.
Se tensa la paritaria en el Ingenio Ledesma y el gremio lanzó un plan de lucha por salarios
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) se declaró en estado de alerta y movilización tras una asamblea extraordinaria en la que los trabajadores azucareros rechazaron por «amplia mayoría» la propuesta salarial de la empresa Ledesma S.A.A.I. y anunciaron una serie de medidas para el próximo miércoles 11 de junio, coincidiendo con la segunda reunión paritaria.
El gobierno señaló que los salarios subieron un 19,2% en términos reales
El Ministerio de Capital Humano informó un aumento real del 19,2% en los ingresos de los trabajadores formales. Los datos oficiales reflejan un crecimiento sostenido entre diciembre de 2023 y abril de 2024.
Temen por 800 despidos inminentes en el INTA y el vaciamiento del organismo
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) atraviesa momentos de extrema preocupación ante lo que sería la inminente publicación de un decreto del Gobierno nacional que habilitaría una ola de despidos masivos, el cese de todas las becas vigentes y la reestructuración profunda del organismo.
Sindicato de Perfumistas anunció un aumento salarial del 10%
El Sindicato de Trabajadores Perfumistas anunció un aumento salarial del 10% para los empleados de la actividad, por encima de las estimaciones económicas que impulsó el gobierno nacional para las negociaciones colectivas.
El salario pretendido por los argentinos que busca empleo crece por encima de la inflación y ya supera $1.500.000
Los argentinos que buscan empleo elevaron el salario pretendido un 16,95% en el primer trimestre del 2025, lo que implica una suba mayor a la inflación oficial durante dicho periodo (8,6%), y ya supera $1.500.000, de acuerdo a un relevamiento de Bumeran.
Se profundiza la crisis en Lácteos Verónica y peligran 700 empleos
La crisis en la empresa Lácteos Verónica se profundizó poniendo en riesgo a 700 puestos de trabajo, que genera un aumento de la incertidumbre sobre el futuro de la compañía. La situación llevó a los trabajadores a una medida de retención de crédito laboral que se mantiene desde hace 15 días.
General Motors confirmó que frenará su producción durante todo junio
La planta de General Motors en Alvear, Santa Fe, enfrenta un nuevo revés. La compañía confirmó que interrumpirá su producción durante todo junio y que sumará una semana de suspensión mensual hasta diciembre, una medida que profundiza la crisis que afecta a la industria automotriz desde el año pasado.
La justicia ordenó a Arca suspender el sistema de desafiliación sindical
La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) logró un fallo favorable por parte del Juzgado Nacional del Trabajo N°17, que hizo lugar a una medida cautelar y ordenó suspender el acceso digital al sistema SARHA. Este sistema, implementado por las autoridades del organismo en cuestión a principios de mayo, permitía gestionar automáticamente la afiliación y desafiliación sindical, lo que AEFIP consideró una injerencia directa en sus funciones como entidad gremial.
La UOCRA se declaró en Estado de Alerta y Movilización en todo el país y empieza a extenderse la conflictividad laboral
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se declaró en estado de Alerta y Movilización en todo el país “producto de la negativa de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) de llegar a un acuerdo de recomposición salarial que contemple los índices inflacionarios y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios producida en los últimos meses”.
Trabajadores de Fate aprueban nuevos sistema laboral a cambio de garantías en la estabilidad y mejoras salariales
En una histórica asamblea general para el gremio, los trabajadores de la planta FATE aprobaron por abrumadora mayoría la implementación de un nuevo sistema de trabajo que, según el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), preserva sus condiciones laborales, fortalece su poder adquisitivo y garantiza la estabilidad en los puestos de trabajo por un año.
Empresarios insisten con la pauta del 1% mensual y la paritaria de la UOM sigue sin acuerdo
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que conduce Abel Furlán, llevó a cabo una nueva reunión paritaria junto a las cámaras empresariales que nuclean a los trabajadores de la rama metalmecanica (17), el cual finalizó sin acuerdo a la vista. Por ende, las partes resolvieron pasar a un cuarto intermedio hasta la semana que viene.
Octavio Argüello repudió la quita de aranceles y reclamó un plenario nacional del peronismo
El co secretario general de la CGT, Octavio Argüello, repudió la decisión del gobierno nacional de eliminar los aranceles de importación de teléfonos celulares y productos electrónicos y demandó la convocatoria a un «gran plenario nacional» del Partido Justicialista.
SUPARA anunció un bono para cada afiliado por el Día del Trabajador Aduanero
El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) anunció que conmemorará el próximo 1° de junio el Día del Trabajador Aduanero con un bono para cada afiliado en reconocimiento a la labor esencial que realizan día a día en todo el país.
Desde que asumió Javier Milei se desplomó la cantidad de empleadores en 13.111 casos
El impacto de las políticas económicas del Gobierno libertario de Javier Milei en el universo laboral son contundentes y con una tendencia marcada. De hecho, desde que asumió hay una marcada depreciación de los empleos formales y una pauperización de las condiciones laborales con su reemplazo por empleos del sector informal o por cuenta propia.
Bancarios actualizan los salarios de abril y quedan cada vez más cerca de los 2 millones de pesos
La Asociación Bancaria, que conduce el legislador nacional Sergio Palazzo, anunció la entrada en vigencia de la actualización salarial correspondiente a los montos iniciales del mes de abril de 2025, gracias a la cual los haberes del sector quedarán por encima del millón 800 mil pesos. Habrá un retroactivo que se abonará en mayo.
La láctea Arsa que produce para Sancor suspende su producción por 30 días y deja en pausa a más de 240 trabajadores
La empresa láctea Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA), conocida por producir postres, yogures y flanes bajo la marca SanCor, anunció la suspensión de su actividad productiva durante un período de 30 días. La medida, comunicada oficialmente a través de una carta interna, responde a un “contexto de creciente complejidad operativa y financiera”.
Detectaron adolescentes empleados en un local de comida rápida e investigan si se trata de trabajo infantil
Mediante una serie de talleres sobre trabajo infantil y adolescente protegido, que se están realizando en escuelas de toda la provincia de Neuquén, la dirección provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente detectó, a través de actividades lúdicas con estudiantes, menciones reiteradas sobre experiencias laborales en una cadena de comida rápida. A partir de esa información, se solicitó a la subsecretaría de Trabajo que se lleve adelante una inspección para evaluar las condiciones de contratación en estos espacios.