El titular de la Unidad Coordinadora del Agua, Horacio Zambón confirmó en Fm Nueva Provincia que comparando la situación con la del año pasado, actualmente "ingresa un caudal significativo, entre un tercio y un cuarto de lo que viene por el Pilcomayo en este periodo de aguas bajas".
Insistió el funcionario en recordar que "Hace un año no podíamos saber el comportamiento que iba a tener el canal Las Torres por el río Pilcomayo, pero a pesar de tener una característica muy particular la crecida, muy alto y muy pobre, el canal está activo, fue erosionado en parte, se sigue trabajando en la embocadura para mejorar el ingreso en la próxima época de crecida, en diciembre".
Consultado sobre declaraciones del diputado nacional Ricardo Buryaile (UCR) quien aseguró que fracasó el plan de obras de regulación de recursos hídricos provincial, indicó que "Estamos viviendo en la región chaqueña, dentro de ella, la húmeda y seca, estamos en la seca, en el Chaco seco, esto es así, la característica es que hay momentos de bonanza hídrica, y otra de falta de precipitaciones".
"Quien pudo atravesar el Bermejo, también tiene un hilo de agua, el Pilcomayo responde igual. Este comportamiento fluvial merece una visión amplia, mundial, intercontinental de movimiento de masas hídricas. No es un hecho caprichoso, porque la maquinita no hizo esto o lo otro" agregó.
Sobre los trabajos provinciales, señaló que "Desde principios de este año, se tiene una presencia constante en el sector, recordemos que tuvimos un fatal accidente con la máquina excavadora, que está en actividad nuevamente".
"La planificación provincial es acorde a lo que se dispone, porque el accidente fue un hecho fortuito, por el que tuvimos fuera de actividad la mejor máquina, pero responde a un comportamiento integral con el sector paraguayo, la conjugación de los dos canales es un todo. No se puede analizar unicamente el canal argentino. Quien quiera mirarlo de otra forma, tiene una visión diminuta, y tiene que recorrer la zona para conocerla" invitó.
Añadió Zambón que la anfi-excavadora trabaja en el empalme del canal Las Torres con el río mejorando el ingreso, a lo largo de toda la traza, con máquinas tradicionales también.
Comentá la nota