Con la presencia de ejecutivos de la firma multinacional y de la intendenta y del gobernador, se inauguró anoche el hipermercado de Walmart en la ciudad de Resistencia, ubicado en el cruce de avenida Marconi y Ruta 11.
Con esta nueva sucursal, Walmart no solo crece en la región sino que permitió que en Resistencia se creen 183 empleos directos privados formales y 70 indirectos. Además, durante la construcción que se realizó en tiempo récord, se emplearon 300 obreros, lo que suma al incremento del flujo económico provincial.
En sus palabras, el gobernador Jorge Capitanich aseguró que “lejos de fomentar la competencia desleal, la nueva radicación comercial favorece a la apertura de canales de comercialización transparentes, impulsando la competencia abierta que suman calidad y precio justo a los productos, además de aumentar el empleo en la provincia”. Agregó que “esta inversión implica accesibilidad a bienes de consumo a precios competitivos, lo que permitirá cuidar el poder adquisitivo de salarios y mejorarlos”.
Punto estratégico
Capitanich enumeró las obras públicas que acompañaron la radicación de la multinacional en Resistencia y que demandaron una inversión de 12 millones de pesos: el alumbrado público, las obras de señalización y pavimentación en los alrededores.
Este aporte a la obra pública metropolitana se realizó con perspectiva al desarrollo del terreno lindero, donde se prevé la instalación de una cadena hotelera de alto nivel y un centro de convenciones. “Esto sería el preludio a la instalación de un shopping en Resistencia”, adelantó.
De igual manera, el gobernador remarcó que las obras contribuyen a un cambio en la fisionomía hacia la visión estratégica de la región que promueve la actividad económica e impulsa al Chaco como un centro agroalimentario, financiero y cultural con logística y servicios.
“La radicación de firmas internacionales, tiene como fin diagramar una perspectiva macro regional a fin de integrar a la provincia con Brasil, Paraguay y Bolivia, además del norte argentino”, manifestó.
Comentá la nota