Proponen cambios en algunos recorridos, nuevo ingreso a los barrios nuevos y optimización de las frecuencias.
La Subsecretaría de Transporte Municipal recibió en una audiencia al gremio que representa a los choferes del servicio urbano y acordaron trabajar sobre una serie de puntos que pretenden mejorar la calidad de la prestación y podría traer cambios en algunos recorridos. La próxima semana se reunirán con representantes de Travelsur para buscar un acuerdo y modificaciones consensuadas entre todas las partes.
Uno de los pedidos fue lograr que las líneas “E” y la unificada “C-D” modifiquen parte de su recorrido para lograr que el punto de cabecera de línea y descanso de los conductores sea la terminal de ómnibus. “La idea es que los colectivos paren en plataforma y de allí hagan al ascenso y descenso. Esto incluso le daría agilidad al servicio, permitiría acortar los tiempos en los pasajeros de la terminal y también de los barrios nuevos. Por ejemplo, la línea “E” podría salir directo rumbo al hospital, hoy no existe esa posibilidad para alguien que llega a la terminal”, señaló Darío Palacios, uno de los delegados de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) que llevó las propuestas a las autoridades locales.
“Fue una reunión positiva, hay una participación de los trabajadores para mejorar el servicio y alentar su uso”, dijo María Eugenia Etchehún, subsecretaria de Transporte y quien recibió al secretario adjunto del gremio UTA y los dos delegados de los trabajadores.
Otra de las modificaciones incluye al servicio de la línea “B” y el barrio 500 Viviendas, que tendría nuevo recorrido e incluiría a más barrios. “Estamos por inaugurar el pavimento en calle Rufino Barreiro entre San Luis y Paraguay, con esto podríamos dejar de utilizar San Luis, que reclaman hace un tiempo los conductores y costea el canal, y utilizar Paraguay. Para esto vamos a enviar al Concejo Deliberante un proyecto para que se autorice el doble sentido de circulación en el tramo de Paraguay comprendido entre calles Guido y Barreiro para que los colectivos transiten por allí, al menos hasta que esté habilitada del todo Maipú que está pensada como la vía natural de ingreso y egreso a la zona este de la ciudad”, señaló Etchehún.
La funcionaria también coin-cidió con los choferes en los problemas de incumplimiento de frecuencias en algunas de las líneas. “Hay un compromiso de los choferes en revertir esto, tenemos que lograr lo mismo de la empresa y trabajar entre todas las partes para mejorar el servicio en beneficio de todos”, dijo.
Durante la reunión los conductores también acordaron con la Subsecretaría de Transporte aportar su opinión para la elaboración del nuevo pliego de llamado a licitación que la Comuna pretende enviar este año al Concejo Deliberante, ya que la concesión a Travelsur vence en julio del año próximo.
Comentá la nota