La ciudad de Villa Carlos Paz comienza a palpitar lo que será la Feria del Libro del Centenario, que se inaugurará el próximo jueves en la Galería del Puente Uruguay con la presencia de escritores locales.
Durante esta primera edición de la feria, presentarán un total de 55 libros de autores cordobeses provenientes de distintas localidades, quienes animarán las cuatro jornadas de literatura y arte (la feria de extenderá hasta el 4 de noviembre). Durante los días de la feria, funcionarán tres salas en simultáneo, donde se estarán efectuando las presentaciones y la exhibición de los distintos libros.
La apertura estará a cargo del intendente Esteban Avilés, quien además ha declarado al evento de interés municipal mediante el decreto Nº 558/2013. Un total de 25 expositores se harán presentes en la Feria del Libro, donde también se presentarán 22 editoriales cordobesas con sus catálogos y no faltarán las mesas dispuestas para el debate y el abordaje de las múltiples temáticas y géneros.
La premisa de la comisión organizadora será generar un espacio permanente de cultura, donde podrán interactuar los escritores locales y presentar sus nuevos títulos, al tiempo que se abordará temas de los más diversos. La feria contará con la participación de José Chamorro, Juan Reyes, Nelly Antokoletz, Viviana Güereschi, María del Cielo Matrángolo, Susana Ruíz Córdoba, María Belén Villegas, María Teresa Archina, Luis Alejandro Ferrari, Claudia Molina, Jorge Flores Soler, María Alejandra Zega, Silvia Crespi, Darío Leiva, Sergio Suppo, Jimena Fernández y Miriam Bellatti (Ronda de Cuentos), Reyna Carranza, Manuela Centeno, Santiago Solans, Gustavo Díaz y Karina Rodríguez, Fernando Agüero, Lucas Tondo, Santiago Carreño, Pedro Solans, Aldo Parfeniuk, Juan Pablo Cossuta, Cristina María Scotti, Héctor José Scotti, Rubén di Mauro, Yanina Mirón, Alejandro Betts, Mirian Angélica Tonfi y Guadalupe Gil, Joaquín Aguirre, Hugo García, Jorge Orozco, Andrea Marinelli, Viviana Damonte, Carlos Torino, Viviana Bergmann, Tamara Sternberg (directora de El Emporio Ediciones), Isabel Dutra, Norberto García Yudé, Ana Moglia, Fernanda Pérez, Graciela Ramos, Evelina Ramírez, Hernán Orozco, Diego Naselli y José Casas, José Luis Thomas, Viviana Rivero, Carlos Guillermo Bornancini, Frede Peralta, Efraín Barbosa, Jorge Gaillardou, José Araujo, Raúl Roberto Soto, Alberto Pereyra, Erasmo Stevala, Carina Manassero, Pablo TISSERA (Jefe de Filial del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos -Federación de Cooperativas), Jorge Berti (Pte. de la Comisión de Asociados del Banco Credicoop), Carlos Vicente (titular de AFSCA en Córdoba), Jorge Lewit, Graciela Holsen, Margarita Castro Anzil, Ana Dafne Iglesias y Leonor Goldenberg, Susana Maurino, Silvia Ariza, Matilde Carranza, Evangelina Manavella, Isabel Lagger, Fernando de Zárate, Susana Zazzetti, Darío Falconi, Susana Trespi, Mario Trecek, Lía Villafañe, Alicia Peressutti, Pablo Reinato, Lucas Gilardone, José Herrera, Graciela Ruhl, Javier Ortíz, Adolfo Maretto, Vanina Rodríguez, Irma Droz, Brianna Callum, Mirta Fachini, Nora Fernández Paz, Miguel Martínez Márquez, Antonio Biasizzo, Guillermo Grimoldi, Héctor Tortosa, Mabel Pagano, Edgardo Tántera, Silvia Miguens, Susana Biset, Eduardo Gesumaría Sprinter, Cecilio Salguero, Alex Appella, Fabián Menichetti, María Nannini, Mariel Di Marco, Emilio Iosa, Maxi Ibáñez, Marta Bosso, Horacio Etchichury, Elsa Diez, Eldor Bertorello, Miguel Radyk, Sergio Gaitieri, Irma Stómbolo y Edith Jalil.
Uno de los integrantes de la comisión organizadora, Mariano Parra (Librería El Fauno), declaró: «Hemos comenzado esta semana con el armado de la feria, todos los días estamos trabajando para llegar en tiempo y forma a la inauguración. Nos sentimos muy contentos porque el apoyo que estamos teniendo de las instituciones, los escritores locales y el municipio». «Esta primera edición tiene que servir para sentar las bases de esta fiesta del pueblo, que deberá lograr continuidad en el tiempo más allá de que hoy seamos nosotros los organizadores»; reconoció Parra a El Diario.
«La feria no tiene que estar ligada a ninguna institución en particular, sino que deberá ser para todos. Porque el respaldo que estamos teniendo evidencia la necesidad que había en la ciudad de contar con un espacio para la literatura.
La convocatoria que está teniendo y la predisposición de los expositores para motorizar la feria es excelente y confiamos en que será un éxito»; completó.
Comentá la nota