Venden por Internet un lote de micros de la ex cooperativa TAC

Venden por Internet un lote de micros de la ex cooperativa TAC

Llamó la atención entre muchos sanrafaelinos la publicación de una serie de fotos en la plataforma OLX (un medio nacional de compra-venta vía web) donde aparecen varios micros que correspondían a la ya desaparecida empresa de transportes TAC. 

 El anuncio está vigente desde el mes de mayo y promociona las unidades como "ómnibus estáticos", o sea que carecen de movilidad.

El usuario que los tiene en venta cuenta además con varios autos, camionetas y otros vehículos. Sin embargo, éstos están afincados en el conurbano sur, más precisamente en la zona de Quilmes y Berazategui. Así, los micros de la ex Cooperativa de Trabajo Transporte Automotores de Cuyo son los únicos elementos que este usuario vende en Mendoza.

El aviso que se deja ver en la web destaca que las unidades "están todas sin motor, ideales para casilla rodante fija", a la vez que informa que tienen "papeles impecables" y asegura que hay "varios precios".

Son 15 las fotos que se muestran de diferentes modelos y unidades que corresponden a la vieja cooperativa, que entró en quiebra ya hace varios años. Son colectivos con carrocería Airbus, Apolo, Mega Dic y Arrow, entre otros. Algunos en mejor estado de conservación que otros, aunque ninguno en ruinas, a tal nivel que hay algunos coches que todavía conservan sus cubiertas.

Si bien se aclara que las unidades están en "San Rafael, Mendoza", no se menciona cuál es la ubicación exacta, aunque al parecer se encuentran en un predio de Cuadro Nacional.

 

LA EX TAC

La cooperativa fue fundada en la década de los '60 y llegó a ser la empresa más importante de transporte automotor en Cuyo. Sus unidades recorrían gran parte del país, pero a mediados de 2007 llegó el final. La Justicia decretó su fin, tras nueve pedidos de quiebra. La firma estaba por cumplir 47 años de existencia.

En su momento de esplendor, llegó a tener 800 unidades, 2.000 asociados y más de 1.000 trabajadores, además de transportar 17 millones de pasajeros al año. Llegó a las 23 provincias del país, y también a países limítrofes como Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay. 

Luego de una última década llena de problemas y en la que acumuló 62 millones de pesos en deudas (que luego se convirtieron en 200 millones), TAC entró en convocatoria de acreedores y luego pasó a la quiebra.

Esos años de esplendor quedaron sumergidos en el pasado y en el recuerdo de aquellos que los han visto rodar por las rutas. Quizás, estas piezas que quedan en San Rafael sean las últimas polvorientas memorias de la TAC, que salen a la venta al mejor postor.

Comentá la nota