Los vaivenes del petróleo también resienten la actividad inmobiliaria

Pese a la menor demanda, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se mantienen entre los lugares de la Patagonia donde se registran los alquileres más caros. El valor de un departamento de dos ambientes ronda un mínimo de 1.350 pesos.
Un estudio reciente estableció que San Carlos de Bariloche y Comodoro Rivadavia registran los alquileres más caros de la Patagonia. En el primero de los casos por su condición de ciudad turística y en el otro por la incidencia de la actividad petrolera en la economía regional.

El informe detalla que en ambas ciudades, por el alquiler de un departamento de dos ambientes -un dormitorio- se está pidiendo un piso de 1.350 pesos, el valor más alto del interior del país.

Sin embargo, como antes se señaló, en Comodoro Rivadavia los alquileres se mueven al ritmo del petróleo. Así en la medida que la explotación hidrocarburífera crece o se deprime, pasa lo mismo con los valores de los alquileres, más aún cuando el 70% de las propiedades son alquiladas por las operadoras petroleras de la zona.

Ahora el mercado está "como muy tranquilo", aseguran algunos empresarios inmobiliarios, como Jorge Altuna, quien comentó: "el parate petrolero tiene mucha incidencia en esta situación. Por ejemplo, este mes nos han devuelto unas 18 casas que estaban afectadas a personas que se desempeñan en la actividad petrolera".

Entre los clientes que cancelaron contrato, Altuna mencionó a las operadoras petroleras de la región que radican a sus ejecutivos en cómodas viviendas de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

No obstante, a pesar de la menor demanda no se registra una baja en el precio de los alquileres. Si bien en algunas circunstancias se observa alguna merma de valores de arriendo, no resulta inferior a un 10%, admitieron empresarios del sector inmobiliario.

Las casas más demandadas son las de dos dormitorios, cuyo valor promedio oscila entre los 2.500 pesos y los 4.000, dependiendo siempre de la ubicación de las mismas, ya que por ejemplo localizaciones como el centro de Comodoro Rivadavia, el barrio Roca o Rada Tilly, son los lugares más caros para alquilar.

Incluso los "alquileres top" que algunos empresarios puedan llegar a pagar rondan cifras cercanas a los 14 mil pesos por mes, aunque también existen inmuebles arrendados por 23 mil pesos mensuales, que tienen dos o tres plantas, cuatro baños, vista preferencial aunque lo más distinguido de las casas de la región se encuentran sobre la zona de la costanera de Rada Tilly donde el valor es oneroso.

Comprar con vista al mar es más caro

En lo que se refiere a la compra de una propiedad inmueble en Comodoro Rivadavia o Rada Tilly, al igual que en el caso de los alquileres, ambas ciudades también registran los valores más altos de la Patagonia. Incluso, el empresario inmobiliario Jorge Altuna señaló que los valores más caros de la región se encuentran en la costanera radatilense.

"Se trata de un sector que está considerado como la segunda zona más cara de la Argentina después de El Calafate", graficó. En este sentido, un terreno sobre la costanera ronda los 500 mil dólares.

El titular de Inmobiliaria Altuna también comentó que en todo el ejido urbano de Rada Tilly observan que ha crecido la demanda de terrenos con la idea de construir a futuro o por partes, de acuerdo a la posibilidad económica del comprador. Así, en la villa un terreno promedio ronda los 50 ó 60 mil dólares, indicó.

En lo que respecta al metro cuadrado construido, señaló, ronda entre los 500 y 600 dólares lo más económico, hasta los 2.000 dólares, dependiendo en todo caso de las características de la edificación, es decir "si tiene porcelanato, si tiene aberturas de aluminio, calefacción central o quién haya sido su constructor", explicó Altuna.

Comentá la nota