Cumplidos ya algunos de los trabajos de reacondicionamiento solicitados por el Juzgado de Ejecución Penal de Azul, pedidos que habían dado lugar en el año 2006 a la clausura del penal por el pésimo estado de sus instalaciones, la refuncionalización de la cárcel está en marcha.
La cocina para los internos, uno de los sectores que ha sido reacondicionado.
Para el actual director del penal, el prefecto mayor Guillermo García, esta refuncionalización de la Unidad 7 ha sido posible gracias al apoyo de toda la comunidad de Azul.
Ya han pasado más de dos años desde el día en que dejó de funcionar la Unidad 7 de Azul, después de que por una decisión judicial fuera clausurada por el pésimo estado que presentaban sus instalaciones, situación que vulneraba sobremanera las garantías constituciones de los internos por aquel tiempo allí alojados.
Actualmente, la refuncionalización del penal se encuentra en marcha y ya hay 18 internos en el lugar.
Desde el Juzgado de Ejecución Penal, misma dependencia que en su momento había dispuesto la clausura, tras varias recorridas a las instalaciones de la unidad, recientemente se dio el visto bueno para que comenzara a recuperar su normal funcionamiento, teniendo como elemento a favor para eso las obras de mejoramiento que se realizaron en el edificio que ya tiene más de cien años.
El prefecto mayor Guillermo García, director del penal, dialogó con El Tiempo y brindó precisiones sobre los trabajos que se efectivizaron en el lugar. Además, destacó que esta situación es beneficiosa para el personal del Servicio Penitenciario Bonaerense que reside en la ciudad, para los familiares de los internos -que ahora no deben trasladarse a otros establecimientos penales de la zona para visitarlos- y para la comunidad en general.
"Cuando vieron que las obras en administración y en el pabellón estaban efectivizadas, que se solucionó el tema del agua y de las cloacas, que teníamos la carnicería y la cocina de los internos listas y que poseíamos todos los elementos de higiene para los internos, es decir, que las tareas que estaban programadas se hicieron realidad, se dio el visto bueno para la reapertura", contó García en el comienzo de la charla con este diario.
La reubicación de internos estuvo a cargo de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento del SPB. "Los internos proceden de la unidades 2 y 38 de Sierra Chica. Son internos que han sido estudiados con los recaudos de seguridad necesarios para que puedan estar acá", dijo, también, el Director de la Unidad 7. Entonces, "se puede decir que la refuncionalización de la Unidad 7 ya está en marcha", agregó.
Los reclusos, según contó, "son todos clase C, que es el escalón más bajo de peligrosidad".
El Prefecto Mayor, quien ha efectuado tareas con internos de clase A, señaló que "trabajar con este tipo de personas es mucho más aliviado".
Por esta razón, "si una persona se equivocó y tiene que estar cumpliendo una pena que le dio un juez, la familia tiene el derecho de visitarlos. Entonces, como los internos son todos de la zona han decidido trasladarlos a este lugar". Los familiares de los internos ya han podido realizar el sábado pasado las primeras visitas. "Ahora no tienen que ir, venir, llevar, traer, viajar y salir para estar con ellos", apuntó García.
Proyectos
El Director de la Unidad 7 hizo hincapié en que "aquí se atienden todos los principios constitucionales. Oportunamente, tuve una charla en el Juzgado de Ejecución Penal con el Dr. Juan Oscar Bergoglio Oyhamburu en la que me expresó la necesidad de que el Servicio Penitenciario atendiera todo lo que sea pertinente a los principios constitucionales. Le aseguré que en eso estábamos trabajando".
En ese sentido, García indicó que "hemos recibido determinado tipos de materiales, como por ejemplo harina. Con eso vamos a trabajar en la panadería y vamos a ver si podemos comenzar a producir pan para los comedores. Esto ya se estuvo hablando". Asimismo, indicó que "en el Patronato de Liberados tenemos una bloquera, por lo que tal vez en un tiempo más podamos comenzar a producir bloques".
"Se los hace trabajar un poco a los internos. Además, acá tienen, a diferencia de otros penales, una cancha de fútbol, de pelota paleta y de bochas. Por estas razones, es diferente estar acá que en otras unidades", refirió también.
Por ahora son 18
En total, actualmente hay alojados 16 internos permanentemente, más dos personas que se encuentran cumpliendo una prisión discontinua. "Estos últimos vienen a las 22 y se van a las 6", explicó García. "Desde el primer momento en que llegaron, los internos tenían el sistema de telefonía para comunicarse con quienes quisieran. También, tenían la comida y los elementos de cama, entre otras cosas, a su disposición", mencionó.
En lo que se refiere a la importancia que tiene la reapertura del penal para el personal del Servicio Penitenciario que reside en esta ciudad, García expresó que "la gente que había sido enviada a cumplir servicio a otros lugares considera muy beneficiosa la oportunidad de trabajar nuevamente acá. Varios ya han retornado a sus funciones y hay algunos que no quieren regresar porque han reorganizado su vida en otros sitios. Pero los que querían regresar ya lo hicieron, y eran muchos. Eso lo atendió, finamente, la Dirección General de Recursos Humanos".
La Dirección de Asistencia y Tratamiento fue la encargada de establecer qué internos debían ocupar el penal de Azul y la Dirección General de Seguridad tuvo a su cargo el rol de controlar todas las actividades.
"Que se va seguir trabajando, que no quepa la menor duda. También, que quede claro que se va a necesitar más personal. Se van a crear más fuentes de trabajo porque hace falta más gente", acotó García.
"No le prometí nada a nadie. Pero sí, luego de tantos años de trabajo y con la experiencia de haber estado en tantas unidades, algunas muy peligrosas, me comprometí a trabajar. Pero más se comprometió la gente de Azul, que es la que llevó adelante todo esto. Sin ellos el trabajo no se podría haber realizado", refirió.
De todas formas, afirmó que "ahora no se puede parar y se tiene que seguir adelante. Esta unidad era hermosa y vamos a llegar a ese puerto. Tenemos el apoyo de Infraestructura Edilicia del Servicio Penitenciario y de Infraestructura Judicial, que depende del Ministerio de Justicia".
"También -agregó- está previsto arreglar los cuatro pabellones íntegramente y existe la posibilidad de que se realice una construcción extramuros destinada a los internos que se encuentran con un beneficio previo a la libertad".
"Hicimos todo nuevo"
El Director de la Unidad 7 señaló que "para hacer las cosas hay que hacerlas bien. Así fue que rompimos todo e hicimos todo nuevo. Pisos nuevos, paredes nuevas, tableros nuevos". La División Comunicaciones del Servicio Penitenciario estuvo en el lugar y "ya hizo todo el trabajo. Hay telefonía interna en todos lados".
Del mismo modo, García contó que la Dirección de Salud, también, ya está funcionando en el penal de Azul. "La primera parte del objetivo que nos habíamos impuesto ya está cumplida e incluso lo sobrepasamos. Pero soy un insatisfecho. Siempre hay algo más y mejor para hacer", sostuvo.
Respecto a la escuela que funciona en el penal, García aseguró que "nunca dejó de funcionar. Hay maestros y profesores y se brinda educación primaria y secundaria. Ya estuve hablando con los primeros internos que vinieron y son casi todos para el primario". A esto agregó: "Con eso arrancamos en marzo, sin inconvenientes. No quiero que se pierda tiempo".
"Ahora tenemos puesta la camiseta de la Unidad 7 y estamos trabajando con personas que pertenecen a la comunidad de Azul. Por mi parte, me vengo a integrar a esta ciudad", recalcó el hombre que disfruta, según contó, practicando básquet a la orden del profesor Carlos Carozzi.
Movimiento
económico
En otro tramo de la entrevista, García contó que con la refuncionalización de la unidad se genera también un importante movimiento económico con comercios de la ciudad. "Empezamos a trabajar con cuatro o cinco negocios y, ahora, ya hay catorce", subrayó el Director.
García hizo alusión a que "acá tenemos que asegurar a los internos que les vamos a ofrecer todas las garantías. Van a ser atendidos como se debe mientras cumplen con lo impuesto por los diferentes estamentos judiciales".
Finalmente, El Tiempo realizó una recorrida por las obras realizadas en el penal local: la nueva sala de radio, la cocina de internos, la carnicería, los pabellones, la carpintería y la escuela, entre otros lugares, que han sido o están siendo reacondicionados para el mejor funcionamiento del lugar.
Por último, García remarcó que "estamos ampliamente preparados para cumplir con el tratamiento de los internos que ingresen al penal".
Comentá la nota