Lucas Bernardi jugará el domingo con Lanús el último partido y, a los 37 años, le dirá adiós al fútbol. Y lo hará ante su gente en un Coloso colmado de hinchas rojinegros que irán a despedirlo.
Fin de un ciclo. Punto final a una trayectoria exquisita. Lucas Bernardi le dirá adiós al fútbol después de largos años de actividad. Se dio el gusto de jugar hasta los 37 años, edad a la que pocos logran hacerlo. Todo gracias a una conducta profesional y hasta sorteando los obstáculos que se le presentaron en el camino con algunas lesiones importantes. “Siempre me imaginé este momento, desde hace muchos años y se que me va a costar. Pensar que no voy a entrar más a una cancha es muy duro. Espero divertirme unos minutos, ser feliz. Será el final de una etapa maravillosa”, dijo el volante que el domingo pisará por última vez el césped del Coloso Marcelo Bielsa como jugador profesional. Y, seguramente, recibirá un cálido recibimiento de la gente en su fiesta de despedida.
Lucas tendrá un mimo enorme de muchos hinchas que lo vieron nacer futbolísticamente y otros que comenzaron a quererlo y/o conocerlo en su regreso al Parque. En una oportunidad donde abrió la puerta para que muchos otros lo imitaran. Que despertaran e hicieran realidad el deseo de volver a vestir la rojinegra y retirarse en el club de sus amores. Su andar como jugador en el fútbol tendrá su punto final ante el Granate. Será la última vez que luzca la cinta de capitán, esa que le dejará al que seguramente será su sucesor: Maximiliano Rodríguez .
El volante es en la actualidad junto a Leandro Fernández y Oscar Ustari el que más presencia tuvo en el campeonato con diecisiete partidos. Y en un semestre donde Gustavo Raggio se vio impedido de contar con varios titulares como consecuencia de diversas lesiones, Bernardi fue uno de los pocos que esquivó esa situación y no tuvo que lidiar con molestias que le impidieran estar presente en cada compromiso.
Los dolores o achaques propios de la extensa actividad los fue archivando y siempre dio el presente. En las buenas y en las malas. Hoy está a un puñado de horas de su adiós definitivo al fútbol. No lo hará como lo había deseado hace algunos meses, con su Newell’s como protagonista. Pero igualmente, más allá de la ubicación en la tabla, nada podrá empañar ni impedir el reconocimiento a un futbolista que logró trascender las fronteras. Y que, en su vuelta a casa, cumplió el sueño de dar la vuelta olímpica con la roja y negra. Ese objetivo escrito en su corazón desde que empezó a correr detrás de la pelota cuando era un purrete lo pudo cumplir de la mano del Tata Martino. En eso puede decir “misión cumplida”.
Bernardi está a noventa minutos de su retiro de las canchas y después comenzará otra carrera. ¿Como DT? ¿Como dirigente? Aún no lo definió, pero primero le entregará tiempo a su familia. “Voy a darle prioridad a lo que he dejado de lado por mucho tiempo, que es mi familia, y pensar en mí. Después veremos, hay tiempo para todo, me encantaría seguir ligado al club desde el lugar que sea. Igual este es un momento de distancia, de disfrutar de cosas que he hecho a cuentagotas. En mi cabeza es mucho más lindo todo lo que tiene que ver con estar cerca de la pelota, vamos a ver que haré, si es que me permiten volver al club”.
Bernardi tendrá su último acto ante su gente. Y un adiós al fútbol.
El volante tendrá una fiesta especial de despedida
Bernardi tendrá una despedida a puro festejo cuando Newell's cierre su participación en el último juego del torneo de primera división frente a Lanús. De acuerdo a lo que trascendió, habrá invitados especiales y amigos que cosechó el volante a lo largo de su extensa trayectoria que estarán presentes en el Parque. Habrá una pantalla colosal con mensajes e imágenes que sin dudas emocionarán hasta las lágrimas al volante leproso.
Comentá la nota