El gobernador Jorge Capitanich firmó este miércoles el acta de inicio de obras de la ruta provincial 6, tramo San Bernardo-Las Breñas. La iniciativa, que implicó una inversión de 84.990.000 pesos y prevé un plazo de ejecución de 24 meses, será realizada por la empresa Néstor Julio Guerechet SA.
"Es una vía de comunicación trascendente para la región", resaltó Capitanich, a la vez que mencionó una serie de obras que mejorarán notoriamente la calidad de vida de la comunidad de San Bernardo. "Mañana tenemos la apertura de los sobres para la licitación de la red del sistema de cloacas, conjuntamente con la expansión de la red de agua potable y con el incremento de inversiones en materia de red domiciliaria", informó. Mencionó además las 25 viviendas que se pondrán en marcha en el marco del programa de 5000 nuevas viviendas a ejecutarse en toda la provincia con financiamiento de la Anses.
Del acto participaron también, el coordinador general de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos con Financiamiento Externo de la Nación, Pablo Abal Medina; el intendente, Juan Sirich; el jefe de Vialidad, Hugo Varela; el titular de la Cámara Argentina de la Construcción, Ricardo Siri; la diputada provincial, Viviana Damilano; y concejales de San Bernardo.
DETALLES DE LA OBRA:
La obra se divide en distintos tramos. En primer lugar, se refaccionarán 53.106 metros de la ruta provincial Nº 6. En algunos sectores se ejecutará un fresado superficial, bacheo y recapado de refuerzo en distintos espesores, y en otros se aplicará la técnica de reciclado en frío del paquete existente para conformar una sub-base sobre la que se ejecutarán base y carpeta de concreto asfáltico.
La obra incluye además el acceso a San Bernardo por la calle Moreno, desde ruta provincial 6 hasta la calle Chaco, donde se realizará la demolición del pavimento flexible existente y la ejecución de calzada de pavimento rígido.
Mientras que en el acceso Sudoeste a Las Breñas, desde la ruta provincial 6 hasta la avenida Jones, se realizará el bacheo del pavimento flexible existente y recapado de refuerzo.
Por avenida General Jones, se refaccionarán 670 metros hasta la avenida España. En los primeros 470 metros se ejecutará el bacheo del pavimento flexible existente y recapado de refuerzo, mientras que en los 200 metros restantes se demolerá el pavimento flexible existente y se ejecutará la calzada de pavimento rígido.
PROGRAMA NORTE GRANDE
El primer mandatario provincial explicó que el programa nacional Norte Grande tiene la particularidad de no generar endeudamiento para las provincias. "Estas obras no tienen costo de reintegro o repago por parte de las provincias. Se trata de transferencias efectivas de recursos para obras de infraestructura", resaltó.
En lo que respecta a la provincia, el programa destinó un total cercano a los 780 millones de pesos, que será destinado para distintas obras trascendentes como ser acueductos y pavimentación de rutas. Entre las obras figura, con una inversión de 15 millones de pesos, el acueducto Resistencia - Colonia Benítez - Margarita Belén que se encuentra en procesos de ejecución. Además del sistema colector troncal y toda la red cloacal dentro del Plan Director de Cloacas de Resistencia con 220 millones de pesos y el acueducto Laguna Gloss – Castelli, por un total cercano a los 70 millones de pesos. También el acueducto La Leonesa - Las Palmas con 30,5 millones de pesos y el de San Martín alcanzando los 38,2 millones de pesos de inversión.
Indicó también que se destinaron 40 millones de pesos para el reacondicionamiento de la planta nueva de provisión de agua potable de Resistencia. Mientras que en lo que respecta a la refacción de rutas se destinaron casi 42 millones de pesos para la ruta 5, más de 84 millones para la ruta 6 y aproximadamente 96 millones para la ruta 9. "Estamos por lograr el financiamiento y ejecución de la refacción de Pampa del Indio hasta Villa Río Bermejito y la pavimentación del acceso de los 13 kilómetros, más seis cuadras de la segunda localidad. "Vamos a incorporar otras obras como el acueducto que va desde Presidencia Roca hasta Las Garcitas", concluyó.
Comentá la nota