Lo acusan de haber participado del homicidio de un vecino de Liniers, en 2011, aunque dos testigos lo benefician. Por el hecho también está tras las rejas su cuñado. Relaciones sospechosas con efectivos de la Policía Federal.
FRÍA NOCHE. El 29 de agosto de 2011, Mauro Martin cenaba en una pizzería junto a Maximiliano Mazzaro y Daniel “Peti” Wehbe, miembros de la primera línea de La 12. Los tres habían estado antes en el velorio de "Marquitos", histórico líder de La "Pandilla de Liniers", la barra de Vélez Sarsfield, quien había muerto ese mismo día.
La cena se desarrollaba mansa, hasta que un llamado al teléfono celular de Martín disolvió la tranquilidad de los comensales.
"Por favor, vení a ayudarme porque me quieren romper mi casa", le dijo Gustavo Petrinelli, esposo de la hermana del jefe de La 12.
Los tres barras pagaron la cuenta, salieron de la pizzería y subieron a un Volkswagen Bora gris. A los pocos minutos llegaron a la esquina de Pieres y Caaguazu, en Liniers.
El primero en bajar del auto fue Martín, que miró a su cuñado y le dijo: "¿Para esto me llamaste? ¿Cómo vas a discutir con este tipo? No seas pelotudo."
Petrinelli forcejeaba en la calle con Ernesto Cirino, el vecino de 57 años que paseaba su perro cuando el cuñado de Martín le reprochó que el animal hubiera orinado la vereda de su casa. La discusión fue subiendo de tono hasta que ambos comenzaron a pelearse.
Con la llegada de los barras el clima se enrareció aún más. Según la declaración de Mauro Martín, él se fue caminando junto a Petrinelli y Wehbe le pegó una trompada a Cirino, que cayó y golpeó la cabeza contra la vereda.
Según la investigación de Tiempo Argentino, Wehbe era entrenador de boxeo en el Club Social de Villa Sarmiento, en el partido de Morón, espacio que compartía junto a otro barrabrava apodado "Golo", primera línea de "Los Borrachos del Tablón", núcleo duro de la hinchada de River Plate. Este personaje fue uno de los hombres que amenazó de muerte al árbitro Sergio Pezzota la tarde en la que el equipo de Nuñez descendió a la Primera B Nacional.
Cirino murió en el Policlínico Bancario a las 9 de la mañana del 31 de agosto de 2011. La autopsia determinó que tenía fractura de cráneo. Para la justicia fue golpeado por los barras de Boca. Sin embargo, los testimonios del hijo de la víctima y de una vecina que escuchó toda la discusión revelaron que sólo uno de ellos le pegó una trompada a Cirino.
El 7 de enero de 2013, Mauro Martín fue detenido en la puerta del Palacio de Tribunales. Había acompañado a su hermana porque su cuñado ya estaba preso. Cuando el juez se enteró que el jefe de La 12 estaba cerca de su despacho ordenó detenerlo como partícipe necesario del crimen. Esas serian las últimas horas de Horacio Rivero –abogado de la barra brava de Boca– como defensor. A Martín, que en julio de 2005 había sido condenado a tres años de prisión por una tentativa de robo, ahora lo representa Rodrigo González.
En su declaración ante Manuel Campos, a cargo del Juzgado en lo Criminal de Instrucción Nº 5, el barra señaló a Wehbe, hoy prófugo junto a Maximiliano Mazzaro, como el asesino de Cirino.
Eso le trajo más de un dolor de cabeza a Martín, al punto que en las últimas semanas los nuevos líderes de La 12, Luis "Loco" Arrieta y Cristian "Fido" Debaux, le pidieron a los miembros de su grupo que no fueran más a la cancha.
A Martín no sólo lo acusan de "haber soplado la bolsa", término que refiere a la delación de un detenido respecto a los otros partícipes del hecho imputado, sino que además le achacan que algunos negocios de La 12 corren peligro.
Pero no solo la suerte de los ingresos informales de dinero preocupan a "los otros" barrabravas. Tiempo detectó que en la causa existen relaciones sospechosas entre los violentos a sueldo y la Policía Federal.
Ocurre que el Volkswagen Bora gris en el que llegaron Martín y compañía a la escena del crimen fue hallado en el playón policial de Madariaga 3976, donde funciona la Superintendencia de Investigaciones Federales.
El titular del coche, el suboficial Christian Marcelo Lobo, declaró que se lo había comprado a Marcelo Spera y confirmó que en el título de propiedad del auto figuraba como dueño Gustavo Petrinelli. El policía detalló que había contactado al vendedor a través de la web. Sin embargo, aquí surgen más dudas que certezas.
Marcelo Spera es hermano de Roque, integrante del grupo de San Cristóbal, que responde a Santiago Lancry, histórico barra y hoy a cargo del transporte de las banderas de La 12.
En este sentido, las fuentes consultadas sugirieron que el secreto de sumario impuesto por el juez apuntaría a que el juzgado estaría investigando las conexiones entre los barras y algunos oficiales de la Policía Federal. «
El dato
Encubridor
El sábado 2 de marzo Maximiliano Levy, uno de los sindicados líderes de la barrabrava de Boca, fue detenido en el aeropuerto de Ezeiza acusado de encubrir el homicidio ocurrido en 2011 en Liniers, por el que está detenido Mauro Martín.
Comentá la nota