El personal denuncia agravios con otros trabajadores del mismo municipio y advierte de movilizaciones si no se actualizan sus salarios congelados desde hace seis años.
Por: Ainoha Cruz.
Los trabajadores de limpieza de interiores de la empresa Urbaser en el municipio de Candelaria denuncian que llevan desde 2019 sin la actualización de sus salarios. El sindicato UGT ha iniciado una campaña pública para visibilizar esta situación, que consideran un agravio comparativo con respecto al personal de Valoriza, empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria.
“Llevamos desde 2019 sin que se actualicen nuestros salarios, mientras que el personal de Valoriza en el mismo municipio disfruta de condiciones económicas muy superiores”, señalan desde el sindicato. Según apuntan, pese a realizar “trabajos de igual o mayor exigencia”, sus salarios permanecen congelados, lo que se traduce en una pérdida progresiva de poder adquisitivo: “Cada mes perdemos poder adquisitivo, cada año aumenta la brecha”.
Doble culpa
Desde UGT responsabilizan tanto a Urbaser como al Ayuntamiento de Candelaria. Acusan a la empresa de no haber actualizado las nóminas, pero también reprochan al consistorio que mantenga un pliego vencido desde 2011, dado que en su momento solo se licitó la recogida y limpieza viaria.
El sindicato explica que, cuando en marzo de 2024 se licitó el nuevo contrato de limpieza, los trabajadores subrogados por Valoriza vieron actualizadas sus tablas salariales, pero los empleados de Urbaser continúan “casi dos años después en la incertidumbre de no saber nuestro futuro y con una nómina del 2019”.
Además, critican que el Ayuntamiento no se ha puesto en contacto con la representación sindical tras la separación de servicios, ni ha informado sobre el estado del pliego de condiciones para la limpieza de interiores, que supuestamente llevaba más de un año en fase inminente.
A pesar de ello, desde el sindicato destacan que “los trabajadores de interiores hemos demostrado compromiso, esfuerzo y responsabilidad”. Sin embargo, advierten: “Lo que no vamos a tolerar más es el desprecio a nuestra labor”. En este sentido, anuncian que, si no hay una respuesta inmediata, se convocarán movilizaciones y protestas en la calle “hasta que se reconozca nuestro derecho a un salario justo”.
Comentá la nota