El Secretario de la Juventud de Posadas intentó despegarse del intento de destitución contra el presidente de APES Yoel Falicoff, con quien había mantenido un cruce por el proselitismo del Frente Renovador.
Con respecto a la controversia por el intento de destitución del titular de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios, el funcionario insistió en que “esas cuestiones las tratan en el seno de las asambleas. Nosotros en lo que acompañamos es en el compromiso en el armado, comunicación y acompañamiento de la Estudiantina. El año pasado hicimos un excelente trabajo como gestión municipal y este año lo vamos a volver a hacer. Cualquier situación que se plantea en el seno de su intimidad, lo arreglan los estudiantes con los profesores asesores y con los colegios secundarios que participan de la Estudiantina”, comentó Álvarez.
“Tenemos un contacto muy directo, con, con, con la Asociación, pero en estas cuestiones no nos metemos. Aportamos en lo que tiene que ver con la organización de eventos e iniciativas que vengan de ese sector, pero, no nos involucramos con problemas que sean internos”, aseguró el funcionario municipal.
Sin embargo, en declaraciones radiales, Falicoff reconoció ayer que sería el propio Álvarez el instigador de una asamblea para destituirlo y a este respecto apuntó que poseen grabaciones y videos que muestran a militantes renovadores infiltrados en reuniones de organización de la Estudiantina, haciéndose pasar por padres y por profesores tutores. El dirigente estudiantil adelantó que realizarán una conferencia de prensa donde presentarían este material en los próximos días.
Falicoff y Álvarez estuvieron enfrentados por los intentos de partidización de la Estudiantina –el uso político del tradicional evento por parte del partido oficialista en Posadas- y por el proselitismo dentro de las escuelas –mientras estuvo de campaña, Álvarez habría incurrido en esta práctica.
Finalmente, en otro orden de cosas, Álvarez negó que algunos de los nueve diputados renovadores electos puedan renunciar a sus bancas para que él pueda ingresar en la Cámara, donde trabajan sus padres Cecilia Britto y Alberto Álvarez. “La Renovación respeta el voto popular; el pueblo a elegido que sean 9 los diputados para que ingresen. Hacer este tipo de especulaciones no tienen que ver con la realidad, vamos a seguir trabajando desde la juventud”, dijo el candidato de 25 años.
“Toto” ha sido muy cuestionado desde mayo del año pasado, cuando participó de una visita a una comunidad mbyá de Jardín América en donde niño de la aldea fueron vestidos con remeras proselitistas del Frente Renovador. Y posó al lado de los niños a los que no se les respetaba el derecho a la libertad de conciencia y a la intimidad. Además, el funcionario ha defendido el proselitismo dentro de las secundarias –lo que representa una manipulación sobre estudiantes- señalando que el problema estaba en que la oposición no tenía llegada en las escuelas.
Comentá la nota