Los pobladores de la localidad de Cusi Cusi (ubicada a unos 125 kilómetros al Oeste de esta ciudad en el departamento de Santa Catalina), están sumidos en una gran preocupación por los serios inconvenientes que están afrontando debido a las inclemencias del tiempo que se viene registrando desde el pasado viernes.
A pesar que las precipitaciones no son intensas, si permanentes y leves por lo menos lo que se registra en aquel poblado, mientras que en sectores de esta jurisdicción municipal como de La Quiaca y Santa Catalina, la caída de agua es bastante considerable. Esto hace que por la gran acumulación de agua los ríos que atraviesan la Puna incrementen su caudal en un gran volumen originando cortes en las rutas y arrastrando piedras, lodo y todo aquello que encuentra a su paso recorriendo grandes distancias.
El río Cusi Cusi ubicado a escasa distancia del poblado de mismo nombre incrementó su caudal de agua notablemente provocando temor en los habitantes, quienes desde sus casas escuchan el sonido provocado por el líquido y el constante golpeteo de piedras al ser arrastradas. La preocupación se intensificó aún más, debido a que la fuerza del agua, hizo que las defensas construidas para evitar su ingreso al pueblo desaparecieran por completo quedando así en un riesgo permanente de ser inundado.
Mientras que el denominado Grande también incrementó su caudal de agua provocando un corte en la ruta 40 que la conecta con poblados como Santo Domingo, Liviara, Loma Blanca y otras comunidades cercanas. Esta situación, impide que los habitantes puedan salir e ingresar a Cusi Cusi como también la circulación de vehículos, ayer por la mañana el camión de la comisión municipal partió trasladando personas, pero hasta las 19 no había regresado al pueblo, lo cual provocó preocupación en los vecinos.
También el río Toro Huasi registró una crecida, ubicado a unos 26 kilómetros del Grande profundizó la crisis para los pobladores de Cusi Cusi quien están totalmente incomunicados vía terrestre por la 40 para luego conectarse a la ruta 70 y de ahí a la 7 que le traiga hasta esta ciudad. Tampoco pueden continuar por la traza de la 40 que desemboca en La Quiaca debido a las crecidas y tormentas que se registran en toda su extensión y el peligro de exponerse en las difíciles condiciones climáticas actuales.
Don Santos Acho, quien fuera el primer comisionado municipal de Cusi Cusi y con sus más de 70 años de edad, solicitó a las autoridades provinciales, el envío de una máquina que se establezca permanentemente a la altura del río Toro Huasi. Además consideró la construcción de un puente, aparte del que se está construyendo sobre el río mencionado anteriormente, que posibilite el paso de vehículos y personas que deben trasladarse hacia esta comuna, San Salvador de Jujuy y La Quiaca.
El domingo pasado en Cusi Cusi amaneció nevando hasta aproximadamente las 9 después de una constante lluvia durante la noche del sábado y la madrugada, ayer el cielo estaba levemente despejado, no hacía frío, pero se temía que nuevamente precipitara.
También preocupa a la comunidad, el extravío de tres personas que viajaron desde San Salvador de Jujuy hacia aquella localidad para conocer el Valle de la Luna, ubicado a unos 6 kilómetros de distancia, desde el pasado viernes que se ignora su paradero.
Comentá la nota