El candidato a intendente de Unión para el Desarrollo Social se mostró optimista por un posible acuerdo con Sebastián Seijas y su gente para concurrir juntos a la elección de octubre.
“La derrota en Rivera era previsible porque indudablemente la lista que armó Sebastián tenía un fuerte apoyo y varios de sus componentes pertenecen a esa localidad. Lo importante es que en la sumatoria de lo que es la Unión para el Desarrollo Social, los votos obtenidos por Sebastián y por nosotros nos están colocando prácticamente en un mano a mano con el intendente, lo cual nos abre una perspectiva realmente interesante con miras a octubre”, destacó el ex legislador.
Respecto a lo que viene, Hirtz manifestó que “a partir de mañana tenemos que juntarnos a ver cómo seguimos hacia adelante porque este es un acuerdo nacional y provincial que nosotros estamos dispuestos a sostener absolutamente en Adolfo Alsina, de modo que tendremos que salir a convocar no solamente a la gente que votó a Sebastián sino inclusive a gente que a lo mejor en esta oportunidad optó por otras variantes”.
“Y si como vemos hoy las cosas, esta elección se polariza entre Unión para el Desarrollo Social y el Frente para la Victoria, a lo mejor podemos intentar que nos acompañen, si es que somos capaces de llegar a ellos con un proyecto serio, creíble, que nos muestre como una alternativa en octubre”, puntualizó.
“Síntomas de agotamiento”
En cuanto al resultado que se registró en Villa Maza, David Hirtz subrayó que el triunfo de Eduardo López “fue realmente una sorpresa y habrá que evaluarlo con la gente de Maza. Aparentemente la concejal que asumió ha jugado algún papel importante y también hay un voto muy importante hacia Duhalde en Adolfo Alsina, que también ha contribuido a que López haga una elección interesante”.
Por otro lado, consultado por la elección del Intendente, que obtuvo menos votos que en otras contiendas electorales, Hirtz dijo: “Indudablemente como ocurrió en la anterior elección y se repite en esta, la gente busca variantes a una tarea de gobierno que, como digo, después de 14 años de gestión encuentra síntomas de agotamiento”.
“Vamos a seguir trabajando para que este síntoma de cambio que hay en Adolfo Alsina finalmente en octubre recaiga en nosotros”, agregó.
Por último, preguntado respecto a si Unión Celeste y Blanco integrará la lista ganadora de acuerdo a los porcentajes obtenidos, Hirtz respondió: “Lo conversaremos seguramente a partir de mañana con Sebastián y veremos cómo avanzar en consolidar este frente que me parece tiene que estar unido porque seguramente vamos a ir por el gobierno municipal juntos”.
Palabras en el Comité
En el Comité Radical, con la presencia de la mayoría de los integrantes de la lista ganadora en la interna y ante un gran número de afiliados y simpatizantes, David Hirtz expresó algunas palabras, en las que fundamentalmente agradeció a su equipo de trabajo y a tantos anónimos que colaboraron en todo el distrito.
“Aquí esta la mayor parte de la gente que nos acompaña en la lista y que ha trabajado para que este éxito que tuvimos en la jornada de hoy fuera posible, pero no son los únicos”, aclaró.
Y enseguida agradeció “de corazón y muy sinceramente a tanta gente que trabajó en Adolfo Alsina desde hace meses para que el resultado de hoy se diera”.
En este sentido mencionó a “fiscales, amigos de cada uno de los pueblos que trabajaron, que repartieron la boleta, que hablaron con la gente, que distribuyeron folletos, que estuvieron en los medios de comunicación y recorrieron los barrios”.
“A todos ellos muchas gracias, porque el resultado de hoy es el resultado de un equipo de trabajo, no de nadie en particular; y el resultado de hoy no es un triunfo para derrotar a nadie”, destacó.
“Ustedes saben que nosotros formamos parte de un espacio político que es Unión para el Desarrollo Social, con Alfonsín a nivel nacional, De Narváez en la provincia y Horacio López en la Sección Electoral”, expresó.
“Nosotros no tuvimos un acuerdo en Adolfo Alsina y dejamos que la sociedad decidiera quien encabezaba este proyecto y hoy la sociedad de Adolfo Alsina nos dio varios mensajes. El primero de ellos es que nosotros vamos a encabezar este proyecto de Unión para el Desarrollo Social; el segundo es que este frente ha acumulado casi el 50% de los votos, con lo cual nos coloca en una buena posición con relación a las elecciones de octubre, y si tenemos la capacidad de aglutinar a todos los amigos que confluyen en este espacio político, tendremos la oportunidad de brindarle a la sociedad la posibilidad del cambio que viene demandando y que venimos escuchando permanentemente en la calle”, puso de relieve.
David Hirtz reiteró su agradecimiento “absolutamente a todos, a los jóvenes que han trabajado y se han sumado a esta campaña con un entusiasmo espectacular, a los amigos de Maza que también hicieron su trabajo, a los amigos de Rivera que nos están acompañando e hicieron el esfuerzo y el trabajo político en el escenario más difícil del distrito, porque prácticamente las tres fuerzas políticas principales teníamos concentrada nuestra oferta electoral en Rivera y esta fue una puja difícil que llevaron adelante con ganas, con entusiasmo, con trabajo, con un equipo humano que causaba alegría ver trabajar. Les agradezco a los amigos de Rivera de corazón”.
“En el cierre de cada episodio periodístico que tuvimos en los últimos días convoqué a la gente de Adolfo Alsina a que tomara un compromiso hoy con nosotros, comprometiéndonos a su vez a que si esto ocurría nosotros íbamos a trabajar para ofrecerles en el mes de octubre una alternativa creíble, honesta, posible, con propuestas claras, con cosas concretas para recuperar para la gente de Adolfo Alsina la alegría de pertenecer a este distrito, la idea de que es posible crecer, la idea de que es posible buscar un futuro, la idea de que es posible que nuestros jóvenes no tengan que emigrar para buscar trabajo. Vamos a trabajar para eso, vamos a presentarle a la sociedad de Adolfo Alsina una propuesta concreta en octubre y porque creemos, porque sabemos y porque podemos, en octubre vamos a ser gobierno”, aseguró finalmente Hirtz.
Comentá la nota