En el sitio del Ministerio del Interior de Presidencia de la Nación, la diferencia entre Alberto Gutt y David Hirtz en las primarias del pasado 14 de agosto se reduce a 456 votos.
Según el sitio oficial, en la sección destinada a la Provincia de Buenos Aires, escrutadas 43 de las 44 mesas (97,73%) en Adolfo Alsina, Alberto Gutt (Frente para la Victoria) obtiene 2.878 votos (31,76%), contra 2.422 de David Hirtz (lista Blanca) y 2.171 (lista Celeste). Ambos, en el marco de Unión para el Desarrollo Social (UDESO), suman 4.593 votos (50,68%).
Los datos de la elección en Adolfo Alsina fueron publicados a las 06:29 del lunes 15 de agosto y, hasta el último domingo, no se habían registrado cambios. Se añade debajo que son “resultados provisionales en base a telegramas recibidos. Porcentajes expresados sobre los votos positivos”.
De acuerdo a estos datos, Eduardo López (Frente Popular) obtuvo 901 votos (9,94%) y Eduardo Marichalar 691 (7,62%). Los votantes fueron 10.356 (74,57% del padrón electoral).
Los votos positivos suman 9.063 (87,51%) y en blanco 1.192 (11,51%). Los nulos ascienden a 95 (0,92%) y los recurridos e impugnados a 6 (0,06%).
El sitio donde está publicado es el siguiente: http://www.primarias2011.gob.ar/paginas/paginas/dat02/DCO02001.htm?d=0
¿Cuál es la explicación?
Según los datos de los resultados provisionales publicados por Cambio 2000 en su edición del 17 de agosto, Alberto Gutt habría obtenido 353 votos más (3.231).
Igualmente, la diferencia de electores entre lo publicado por este medio y lo que comunica el sitio del Ministerio del Interior es de 439 votantes, considerando que en el sitio oficial fueron escrutadas 43 de las 44 mesas. ¿Faltarían escrutar los votos de la polémica mesa 12 de la Escuela 3?
Respecto a la diferencia que se informa: ¿Qué puede haber pasado?. Una de las explicaciones podría ser, según trascendió, que en tres o cuatro mesas provenientes de Rivera no le habrían computado en los telegramas los votos obtenidos por la lista del Frente para la Victoria (Alberto Gutt).
Quizá ahí resida la diferencia entre lo que publicaron la mayoría de los medios del distrito y regionales (incluido Cambio 2000) y lo que informa el sitio oficial.
Comentá la nota