Los profesionales piden que el valor de la consulta sea de $125 en junio y se actualice en agosto. La oferta que realizó la empresa fue rechazada luego de una reunión ampliada de la comisión directiva.
“Los médicos que realizamos una reunión ampliada de la Comisión Directiva decidimos rechazar la oferta de OSDE. El próximo paso será comunicárselo a los doctores Montiel Díaz y Crivello, de Defensa del Consumidor, porque así quedamos cuando tomamos el cuarto intermedio. Y lo que vamos a contra ofertar es que la empresa aumente ese valor por lo menos hasta los $125 que pretenden pagarnos en febrero, pero a partir de junio. Y en agosto volvernos a reunir para actualizarlo”, dijo Eduardo Ramos, presidente del Círculo.
El martes por la noche unos 50 médicos se reunieron en la sede de la institución y durante dos horas analizaron la oferta que, según comentó Ramos, “fue rechazada de forma unánime”. Para luego agregar que “estos valores son inaceptables porque acaban de aplicarle un 8% de aumento a la cuota mensual de sus afiliados y a nosotros nos ofrecen apenas un 5% de actualización en las prácticas que ya están atrasadas. Y lo peor es que pretenden que se mantengan por un año”.
El conflicto comenzó en octubre del año pasado y provocó que el Círculo Médico suspendiera los servicios a los afiliados de OSDE de la capital que a partir del 8 de enero deben pagar $150 por la consulta a los profesionales y luego realizar el trámite de reintegro.
El gerente de Comunicaciones de OSDE en Buenos Aires, Eduardo Forte, dijo que "no queremos empantanar la negociación porque nuestra filosofía es que la salud es un tema vital y delicado que no admite salir a contestar hasta que el problema esté resuelto. Lo que seguro vamos a priorizar desde cualquier punto de vista y sea cual fuere el resultado de la negociación es nuestro compromiso con los afiliados de OSDE en la provincia de San Luis”.
Y adelantó que buscarán todas las formas posibles de brindarles el servicio de la manera que ya lo contrataron. “Nosotros tenemos una estructura federal y respetamos cánones que seguimos en todo el país. Las prestaciones a los socios allí son iguales que en cualquier otra ciudad. No es que les paguemos menos a los médicos de San Luis y más a otros. Los valores son uniformes porque somos una empresa de salud con 2 millones de afiliados y 400 sucursales”.
Comentá la nota