Sin licitación, el gobierno otorgó a esas firmas el corredor más importante del transporte provincial. Se superponen con otras empresas.
En la misma resolución, Gabriel Bermúdez, titular de la mencionada Secretaría, dispuso que les empresas Sierra Bus SRL y Autobuses Santa Fe SRL tendrán a su vez la concesión precaria por un año del servicio en el corredor que une Tanti con Cuesta Blanca, pasando también por la terminal carlospacense.
Fonobus ya adquirió los coches grandes y está cumpliendo con el nuevo servicio regular entre Córdoba y Cuesta Blanca. En tanto Sarmiento lo iniciaría esta semana.
De acuerdo a lo informado por distintas fuentes, Sierras Bus desistió de hacerse cargo de la parte que le corresponde de la prestación. En consecuencia el recorrido entre Tanti y Cuesta Blanca quedó en manos exclusivas de Autobuses Santa Fe SRL, que es la misma firma que brinda el transporte urbano en Carlos Paz.
Lo insólito de esta resolución es que se produce semanas después de que la empresa Transporte Carlos Paz normalizara los servicios que tenía concesionados entre Córdoba-Tanti, Córdoba-Cuesta Blanca y Tanti-Cuesta Blanca luego de más de dos meses de paro de su personal.
Como Transportes Carlos Paz logró un amparo en su favor de parte de la Justicia, en la actualidad presta los mencionados servicios y pretende mantenerlos más allá de la nueva resolución de la Secretaría de Transportes.
En este contexto debe recordarse que el corredor Córdoba-Villa Carlos Paz ya es cubierto desde hace años por la empresa Lumasa en frecuencias de 30 minutos por avenida Fuerza Aérea. Además Lumasa suma otros viajes a través de las unidades que por la avenida Colón, conectan la capital cordobesa con la ciudad de La Falda.
También circulan por este mismo corredor Córdoba-Villa Carlos Paz los coches de Ciudad de Córdoba y Sarmiento con destino a distintas localidades de Traslasierra y Punilla.
Si a todos estos servicios regulares se suman los diferenciales que brindan Fonobus y Carcor se llega a la conclusión que el corredor que une la capital cordobesa con la principal localidad turística de la Provincia está saturado de empresas. En los dos meses de verano, con miles de turistas circulando, el impacto no se siente en demasía, pero en invierno seguramente habrá muchos coches viajando sin pasajeros, con la consecuente pérdida de rentabilidad para las empresas involucradas.
Sólo con una licitación que ponga transparencia al proceso, se podrá regularizar este corredor, el más importante de la Provincia por la gran cantidad de pasajeros que transporte.
Comentá la nota