El intendente radical de Las Varillas se mostró optimista en preservar la alianza de gobierno entre su partido y el Frente Cívico. Esa unión le permitió la victoria en 2007.
“Todavía falta mucho tiempo y la elección de Las Varillas va alejada de la provincial y nacional, ya que tenemos Carta Orgánica propia. No descarto que siga el juecismo dentro del Frente Social Más Por Las Varillas como lo ha hecho hasta ahora y que llevemos un candidato único”, afirmó el titular del Departamento Ejecutivo local.
Según la Constitución varillense, la elección para renovar las autoridades municipales debe hacerse en un período que va entre los 60 y 90 días antes de la finalización de los mandatos. Este concidicionamiento daría margen para aislar los comicios locales de toda influencia “externa”, tomando como tal la tracción de votos que pueda ejercer la figura de un candidato a gobernador o a presidente. Tal como publicara LA MAÑANA en su edición del 14 de febrero, la junta departamental del Frente Cívico estableció que en los principales municipios del departamento San Justo presentarían candidatos propios, dejando de lado las alianzas formadas en 2007.
Rujinsky admitió que la dirigencia juecista de Las Varillas trabaja en tal sentido, pero reiteró que la elección local se hará en un momento en que será posible unificar las fuerzas reeditando la coalición que lo catapultó al triunfo, desplazando al justicialismo del gobierno.
“Como tenemos Carta Orgánica tenemos que respetar los tiempos propios, lo que significa que hasta ahora no van a coincidir nuestras elecciones con aquellas. Esto va a beneficiar a los partidos que conforman el Frente Social Más Por Las Varillas porque seguramente ya va a estar elegido el gobernador cuando se haga nuestra elección, lo que significa estar totalmente independizados de cualquier tracción que nos hagan de la Capital”, manifestó el jefe comunal.
El intendente de Las Varillas ganó en 2007 a través de una alianza UCR-juecista.
Rujinsky admitió que su nombre se menciona como eventual integrante de la lista de candidatos a legisladores provinciales por el radicalismo, pero aclaró que aún no mantuvo conversaciones con la dirigencia partidaria sobre el tema.
“Ya veremos cuál es el mejor candidato para representar al departamento en la elección de legisladores. Lo importante es que sea una resolución de unidad y que nos permita ponernos a trabajar por un candidato que sea lo más potable y conocido posible dentro del departamento San Justo», concluyó.
Comentá la nota