Rubén Chaia asumió como nuevo vocal de la Cámara Penal

Rubén Chaia asumió como nuevo vocal de la Cámara Penal
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, doctora Leonor Pañeda, puso en funciones al doctor Chaia.
En su visita a Concepción del Uruguay, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos puso en funciones al doctor Rubén Alberto Chaia como vocal de la Cámara Penal de Concepción del Uruguay.

El acto, llevado a cabo al mediodía en la sala de audiencias del cuarto piso del edificio de Tribunales, fue encabezado por la doctora Leonor Pañeda, acompañada por los doctores Claudia Mónica Mizawak, Carlos A. Chiara Díaz, Juan Ramón Smaldone, Daniel Omar Carubia, Germán Reynaldo Carlomagno e Ignacio Ramón Salduna.

Tras la lectura del decreto de designación, por parte del Ministerio de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, y la toma de juramento, el doctor Chaia asumió en el cargo y fue saludado por los integrantes del STJ, autoridades locales, magistrados y funcionarios judiciales, representantes de las fuerzas policiales y de seguridad con asiento en nuestra ciudad y personas allegadas, a quienes se invitó, luego, a firmar el acta respectiva.

Ocupación del cargo

Al concluir la ceremonia, Chaia, oriundo de Larroque y que se desempeñara hasta ese entonces como secretario interino de la Sala Nº 1 de Procedimientos Constitucionales y Penales de Entre Ríos, dialogó con la prensa, ocasión en la que el precisó que, si bien éste este es un cargo que obtuvo por concurso ante el Consejo de la Magistratura, anticipó que recién ejercerá formalmente como camarista cuando se concrete la implementación del nuevo Código Procesal Penal en la tercera jurisdicción, que incluye a las ciudades del sur entrerriano. En este sentido, destacó los beneficios que le otorga el nuevo sistema a la Justicia, al darle mayor celeridad a las causas.

Reuniones

Cabe añadir que, en las reuniones de acuerdo celebradas en Concepción del Uruguay, se pudo conocer que el STJ recibió las inquietudes del Colegio de Abogados, entre ellas la referida a la necesidad de que funcione un nuevo Jugado de Familia, a la vez que se avanzó en la designación de un segundo juez de Transición y Garantías.

Comentá la nota