Rocío Girat fue violada por su papá de los 13 a los 17 años. En un fallo indignante, la Justicia le otorgó prisión domiciliaria al hombre. Pero luego recibió la revocación del arresto domiciliario, y fue trasladado a la cárcel de Batán. Hoy Rocío afirma que se siente “libre y feliz” y acota que “ahora puedo dormir”.
En diálogo con “el Retrato…”, Rocío nos cuenta cómo vive el día después. Sus sueños y anhelos, en un hermoso testimonio de lucha y valentía: “Me siento liberada. Es como levantarme y estar de cara al sol. Estoy feliz y libre. Hacía 7 años que estaba esperando este momento y lo disfruto. Estoy en una nube".
“Luego que él fuera preso, me pude dormir recién a las dos de la mañana y no me podía despertar porque estaba muy cansada. Fueron días agotadores, la exposición que tuvo mi caso fue el precio que pagué. Porque él está detenido gracias a la exposición a la que me sometí para que los funcionarios hicieran su trabajo”, aseguró.
-Hay un antes y un después. ¿Cómo te imaginas este después?
-Me imagino ayudando a todas las chicas que quizás hablan y no tienen los recursos para animarse a denunciar. Hoy pienso en ayudar a esas chicas. En el medio de este camino me cruce con muchas personas que pasaron lo mismo. Y por eso quiero destacar que los hechos de violencia sexual no prescriben. Hay que denunciar. Si no lo hicieron antes por miedo, lo pueden hacer ahora.
-Tu exposición te llevó a una nueva vida ¿Desde qué espacio te gustaría trabajar?
-No sé si sumarme a alguna organización. Con todas tengo diferencias. Tengo mi pensamiento y me gustaría armar mi propio espacio, para ayudar desde mi lugar y desde mi historia.
-¿Sos consiente que si no hubieras salido a hablar, él no estaría encarcelado?
-Si. La verdad que me parece lamentable. Que los que tengan que hacer su trabajo lo hagan bajo presión. Ahora se resolvió porque salí yo. Pero es muy violento para mí. Es un abuso más tener que estar contando mi historia, y mostrar hasta los huesos. Es muy difícil. Pero estoy contenta por los resultados. Soy consciente que si no hubiera salido a hablar, este hombre estaría en su casa.
-¿Podés darte cuenta del alcance que tuvo tu exposición?
-No sé. Es tanta la bronca y la impotencia que cada vez que tuve una cámara enfrente se me iba la vergüenza y lo único que quería era justicia. Estaba con el Ministro y para mí era una persona más. No me daba cuenta. Sentí que él fue muy gentil y me regaló flores. Supo comprender. Salió de su cargo de Ministro de Defensa y se sentó a hablar como una persona más. Salió de su rol y quedo Agustín Rossi, una persona como todos nosotros. Me pareció muy gentil de su parte.
-¿Pensaste qué harías si te llegan propuestas políticas, por ejemplo?
-Apareció un montón de gente. Desde una periodista hasta organizaciones muy grandes. Hoy no tengo tiempo para pensar en esto. Hoy disfruto que estoy libre.
-¿Cómo te enteraste de la resolución?
-Fue re loco. Estaba en un programa y una de las chicas del panel se me acercó a decirme que lo estaban trasladando a Batán. Me agarró un ataque, me llamó mi tío, y me dijo que era cierto. Me quedé helada. No lo podía creer. Necesitaba llamar a Tribunales para que me dijeran si eso era cierto. Y me lo confirmaron. Era lo que buscaba, sentir que gané. Me quedó el gusto de saber que gané. En el momento que salí de tribunales llorando, me juré que no iba a parar hasta verlo preso.
-¿Confiabas en que iba a ir preso?
-Si. Yo no iba a parar hasta que estuviera ahí. Tuvimos una batalla. De acá en más es todo positivo. Ahora voy detrás de las personas que hicieron posible el abuso sexual ahí adentro (N. de R. :; por los compañeros de su padre de la Base Naval). Que hoy, cuando me pongo a pensar, me doy cuenta que hubo muchos cómplices que subieron la música y no les importó que hubiera una menor alcoholizada. Ellos sabían que era la hija. Pero igual, no es normal que ingrese a esa hora. Hoy el Tribunal N 3 en lo Criminal dice que todo lo que digo yo es verdad. Y es verdad. Porque fui abusada en mi casa y en la Base Naval. Las mismas personas que describieron los servicios de contrainteligencia de Marcelo, fueron quienes describieron el sillón que se hacía cama donde fui violada muchas veces. El abuso sexual ahí adentro está probado.
MIRAR HACIA ADELANTE
-¿Cómo soñás tu nueva vida en lo inmediato?
-La verdad no imagino. Sé que quiero ayudar, y hablarlo tantas veces me ayuda bastante a decir que esta soy yo, que me acepto así, que tengo un pasado y que me esperan cosas mejores.
-¿Tenés pareja?
-Hoy estamos en un impasse. Estuve en pareja 3 años con la persona que me acompañó todo el proceso desde el momento en que denuncié. Pero se asustó desde el momento en que Marcelo fue encontrado culpable. Se fue a su casa cuando le dieron 14 años. Desde entonces hoy estoy en un impasse porque la familia de mi novio, hace un año recibió una carta de Marcelo diciéndoles que esto iba a terminar muy mal y que sabía por qué se lo decían. Esa amenaza, sumado a que él estaba en su casa, les dio miedo y es entendible. No sabían qué podía pasar. Trato de comprender a la mamá. Me pongo en su lugar y debe ser muy difícil estar amenazados por alguien que estaba en su casa con arresto domiciliario.
-¿Esto te quita la confianza en los hombres?
-No, no. A mí me acompañaron. Mi pareja fue muy comprensivo conmigo.
-¿Cambió tu relación con los chicos o se te acercan menos, ahora que sos conocida?
-No es que la gente te rechaza o no se te va a acercar. En los mismos canales me pasó que algunos chicos se me acercaban, con otro interés, sabiendo mi historia. La gente no te rechaza. A los hombres les atrae una chica luchadora que pelea. Eso lo sentí y lo viví.
-¿Te gustaría formar tu familia?
-Siempre lo pensé. Algún día poder formar mi familia y que sea sana. Tener hijos para poder hacer todo lo que no hicieron conmigo. Para escuchar, acompañar, cuidar. Yo creo que el alivio para mi alma, va a llegar el día que tenga mis hijos y pueda formar otra historia.
-¿Cómo te imaginas esa familia?
-Con amor. Lo sueño con amor y con respeto. Desde mi lugar, el día que forme mi familia, voy a estar despierta y alerta por mis propias experiencias y eso está bueno. Porque hay muchas mamás que no se dan cuenta porque no pasaron por esto y no entra en ninguna cabeza. Pero como yo lo viví, voy a estar más alerta.
-¿Terminaste el secundario?
-No. Pero quiero terminarlo. En su momento pensé ser maestra jardinera. Ahora que mis amigas tienen bebés, me doy cuenta que no tengo paciencia. Pero me gustaría estudiar una carrera. En el medio de esta lucha me crucé con chicos que estudian psicología, derecho, etc. y me parece lindo estudiar. Pero todavía no sé qué.
-¿Te imaginás viviendo en Mar del Plata?
-Soy de Mar del Plata y me quedo acá. Tengo mis amigos, siempre tuve y ahora más. Así que voy a tener muchos lugares donde disfrutar. Quiero disfrutar de la vida.
-¿Tenés el corazón abierto al amor?
-Yo soy una persona que siempre está abierta al amor. A veces soy demasiado comprensiva, y trato de entender todas las actitudes de las personas que se me acercan. Eso lo hago con todos. Con el único que no encontré respuestas fue con mi papá ¿Cómo se responde al porqué de lo que él hizo? Igual yo no le tengo rencor.
-¿Sos religiosa?
-Si. Y últimamente más. Le recé mucho a Dios a través de los santos y me ayudaron a que se haga justicia. El día que el grupo GEO lo fueron a buscar para llevarlo a Batán, me puse contenta y sentí que era justo. Pero recé para que él no lo pase tan mal como la pasé yo.
-¿Sos capaz de perdonarlo?
-De perdonarlo no. Pero que Dios lo ayude. Esto escapa de mí. El hizo un desastre en mi vida y en la de mi familia. De ahora en más que Dios lo ayude. Mucha gente me dice que ojalá se pudra en la cárcel, que lo violen o que lo maten. Ojalá lo pase lo menos mal posible. Es horrible sentirse ultrajado de la manera en la que yo me sentí. Es horrible. Yo le deseo que Dios lo ayude y algún día se arrepienta.
-¿Vas al gimnasio?
-Soy muy coqueta. Estaba quebradísima y me maquillaba las ojeras. Me cayó muy chocante verme llorando cuando salí de Tribunales. Porque me vi a mi misma quebrada y así no soy. Yo les iba a dar la nota a todos, pero entera. Con la fuerza que me dio mi familia. Soy una víctima pero odio que me tengan lástima. Hay desgracias peores. Soy una chica más violada, que logró justicia.
-¿Te llamó alguien que atravesara la misma situación?
-Mucha gente. Es increíble la cantidad de chicas abusadas que hay adentro de sus casas. Es terrible. Por eso quiero ayudar a esa gente. Porque con mi mamá tuvimos que pelearla sin saber cómo hacer. Desde el momento que denunciamos nos mandaron a un tribunal equivocado. Por eso está bueno, que nosotras asesoremos cómo seguir estas cuestiones. Lo que sí me pasó es que, estando en un canal, una chica me dijo que a ella le había pasado lo mismo y nunca denunció.
-¿Te pone mucha responsabilidad que te pongan hoy de ejemplo?
-No sé si soy ejemplo de algo. Quizás de lucha. Mi familia y yo luchamos mucho.
-¿A qué lugares de Mar del Plata te gusta ir?
-Me encanta ir a bailar. No tengo un lugar especial. Me gusta el reggaetón, la música electrónica, el cine. Me gusta salir y estuve muy anulada. Lo único que no me gusta practicar es deporte. El deporte no me gusta nada.
Comentá la nota