Repudian candidatura de Facundo Gaitán en la Cooperativa Calf

Repudian candidatura de Facundo Gaitán en la Cooperativa Calf
El ex funcionario acusado de abuso sexual disputará la presidencia de la cooperativa eléctrica este domingo. Desde La Revuelta criticaron la posibilidad que le da la sociedad y el partido político MPN de continuar ocupando cargos públicos.
Este domingo la Cooperativa Calf de Neuquén elegirá una nueva comisión directiva (se renovarán 92 cargos de delegados titulares y 92 suplentes). El actual presidente, Marcos Silva (lista verde Voz y voto) y Facundo Gaitán (amarilla Compromiso con la gente) son los que competirán por la conducción.

Gaitán fue subsecretario de Acción Social de Jorge Sapag y el año pasado se conocieron videos en los que se lo veía obligando a mujeres-empeladas públicas, a practicarle sexo oral a cambio de favores laborales.

“No sabemos si la denuncia penal avanzó o no. Sí sabemos que meses más tarde un diputado emepenista pretendió llevarlo de asesor a la legislatura provincial, la noticia corrió como reguero de pólvora y se impidió su designación. El personaje parece que no se da por vencido, insiste con usufructuar cargos públicos”, recordaron las integrantes de la colectiva feminista La Revuelta en un comunicado de prensa.

Antes aclararon que el MPN tiene en ambas listas presencia con candidatos, y que “cualquiera que gane seguirá manejando la cooperativa con sus imperativos no cooperativistas a juzgar por los costos actuales de la luz y por las políticas de corte que afectan a los sectores más empobrecidos”.

Sobre Gaitán indicaron que su candidatura, revela la “tolerancia social para con la violencia hacia las mujeres, habla de la tolerancia para con el acoso laboral (que cuando se ejerce contra mujeres, viene siempre de la mano de la sexualización del cuerpo), habla de la tolerancia con la desvalorización e inferiorización”.

“La impunidad de la que goza la violencia contra las mujeres no es sólo prerrogativa de los machos que golpean, abusan, violan, matan; ni del poder judicial y sus numerosos fallos sexistas. Se extiende en la cotidianeidad de prácticas políticas, se extiende en aquellos permisos que señalan que el compromiso es con el sostenimiento de una masculinidad que sigue violentando a las mujeres y a aquellas personas que no encajan en las dicotomías generificadas.

Gaitán insiste porque puede. Gaitán insiste porque sabe que los temas de mujeres “son de menor valía”. Gaitán insiste porque tiene poder para hacerlo, el poder que le otorgan todas y todos aquellos militantes que lo promueven para una lista”, restaron en el escrito.

Comentá la nota