Remueven todos los carteles de la campaña en La Plata por el inicio de la veda electoral

Remueven todos los carteles de la campaña en La Plata por el inicio de la veda electoral

Más de mil agentes municipales de La Plata quitaron los carteles de la vía pública, que fue inundada de pasacalles y banners con la imagen de candidatos.

Ante el comienzo de la veda electoral, la Municipalidad inició un extenso operativo para remover la cartelería de campaña en la vía pública. Más de mil agentes ya trabajan sobre postes, paredes, columnas de alumbrado, nomencladores, árboles y semáforos para remover todo tipo de propaganda política a menos de 48 horas del inicio de los comicios del próximo domingo.

Fuentes comunales informaron que para las tareas de limpieza y descontaminación visual se dispuso alrededor de 1.100 agentes de las Secretarías de Gobierno y de Espacios Públicos. "Este trabajo se realiza en conjunto con las delegaciones comunales, quienes desde las primeras horas del viernes comenzaron la intervención en las principales calles y avenidas del Partido", explicaron.

De este modo, el personal de la Comuna comenzó con la remoción de banners, pasacalles y carteles de todos los partidos políticos en columnas de alumbrado, semáforos, nomencladores de calle, árboles, paredes, postes y diversas utilizaciones del espacio público. El objetivo es que la veda previa al proceso electoral se desarrolle en un clima de normalidad y transparencia.

Según se informó, los operativos se extendieron en Abasto, Arana, Arturo Seguí, City Bell, El Peligro, El Rincón, Etcheverry, Gonnet, Gorina, José Hernández, Los Hornos, Los Porteños, Lisandro Olmos, Ringuelet, Melchor Romero, San Carlos, Altos de San Lorenzo, Sicardi, Tolosa, Villa Castells, Savoia, Villa Elisa, Villa Elvira, como también en vías troncales del Casco Urbano, tales como las avenidas 1, 7, 13, 19, 25, 38, 44, 60, 66 y 72.

Durante el procedimiento se utilizaron doce hidrogrúas, junto a camiones y maquinaria específica para poder alcanzar toda la cartelería existente y removerla de la vía pública.

"Hay un compromiso con la comunidad que tiene que ver con cumplir las pautas democráticas y respetar la convivencia manteniendo la limpieza y orden del espacio público", concluyeron en el Municipio.

Comentá la nota