La compleja intervención quirúrgica fue realizada con éxito en el Sanatorio Chivilcoy a una vecina de nuestra ciudad.
La primera cirugía cardiovascular a cielo abierto en Chivilcoy fue concretada con éxito por los profesionales médicos del Sanatorio Chivilcoy a una vecina de nuestra ciudad afiliada a la obra social Pami. El anuncio fue realizado por el equipo de profesionales que intervinieron en la cirugía junto a los directivos de la institución médica en el marco de una conferencia de prensa que tuvo lugar el jueves en horas de la tarde.
Estuvieron presentes el Presidente del Directorio del Sanatorio Chivilcoy, Miguel Ramoneda, el Director Administrativo, Dr. Helarf Rivas Díaz, el Director Médico, Dr. Gustavo Basso Dastugue, los cirujanos de Buenos Aires que encabezaron la intervención, los doctores José Shiraishi y Eduardo Molinari, junto a los profesionales de Cardiovascular Chivilcoy, los doctores Alejandro García Escudero, Rodrigo Blanco, Luis Blanco, y Gustavo Iralde.
Sobre los detalles de la operación, el Dr. Molinari explicó que "la paciente padecía una enfermedad coronaria de tres vasos, es decir que presentaba las tres arterias principales del corazón severamente obstruidas. Lo que se hizo es una cirugía de triple bypass, tres puentes arteriales para sortear la lesión y poder llevarle sangre al músculo cardíaco pasando esa obstrucción. Pudimos hacer esa cirugía con el corazón latiendo, lo que se llama cirugía de triple bypass sin bomba de circulación extra corpórea”. El profesional resaltó la rápida recuperación de la paciente y señaló que "tuvo una evolución excepcional, antes de las primeras 24 horas estaba fuera del respirador y a los 4 o 5 días ya estaba en su casa completando esa recuperación con su familia, que es lo que nosotros queremos destacar”.
En este marco, los profesionales rescataron la posibilidad de poder realizar cirugías de alta complejidad en nuestra ciudad, fundamentalmente para evitar el desarraigo que sufren los pacientes cuando deben ser trasladados a los centros de salud de las grandes ciudades, y aseguraron que "la recuperación en su propia ciudad, cerca de sus familiares, aporta significativamente a una rápida evolución”.
Los cirujanos cardiovasculares Shiraishi y Molinari agradecieron a las autoridades y al personal del Sanatorio Chivilcoy y destacaron las características de la institución y la voluntad de las autoridades de ir creciendo en prestaciones. "Esta intervención no es un hecho fortuito, aislado, sino que hay un programa a futuro para darle atención y resolución a cualquier paciente de cualquier obra social que necesite esta clase de cirugía”, afirmó el Dr. Shiraishi.
En tanto, los doctores Rivas Díaz y Basso Dastugue coincidieron en remarcar que la cardiocirugía a cielo abierto se enmarca en un proyecto más amplio de crecimiento de prestaciones de alta complejidad que lleva adelante el Sanatorio Chivilcoy. "Se incorporó hace dos años la Hemodinámia, ahora la cardiocirugía y estamos montando también la parte de Electrodiálisis llevando a Chivilcoy a la alta complejidad”, sostuvo Basso Dastugue. Y agregó: "queremos ser un centro de derivación zonal y ese es el proyecto que tenemos de acá a unos años”.
El Director Médico del Sanatorio informó que la institución cuenta con un servicio de Cardiología compuesto por tres cardiólogos de guardia permanente, y un servicio de Hemodinámia con tres profesionales también de guardia permanente. "Hemos hecho procedimientos de revascularización miocárdica en menos de dos horas desde la presentación del paciente en el Sanatorio. Y el servicio de Hemodinámia también realiza intervencionismo endovascular cerebral”, declaró. En este punto, recordó la intervención realizada al Dr. Logioia quien hace un tiempo atrás fue intervenido por un aneurisma cerebral roto y resaltó que "hoy se encuentra totalmente recuperado, sin ninguna secuela, y trabajando normalmente en su consultorio”.
Por su parte, el Dr. Rivas Díaz enfatizó que "este es un salto de calidad en la medicina. Hoy las intervenciones de alta complejidad en cardiocirugía y en neurocirugía se hacen en Chivilcoy y se salvan muchas vidas”, aseguró. Y sostuvo que "la gente tiene que valorar el gran esfuerzo que se está realizando para que a todas las obras sociales se les haga este tipo de resolución de patologías y día a día vamos a seguir desarrollándolas más”.
Por último, Miguel Ramoneda, se refirió al proyecto de crecimiento y mejora del Sanatorio Chivilcoy y precisó que "el primer servicio que decidimos reorganizar fue el servicio de Cardiología y hoy están todos los resultados. Trabajamos muy tranquilos con los profesionales en el desarrollo del proyecto, pero lo más importante es que trabajamos humildemente”. Ramoneda explicó que actualmente se trabaja de forma intensa en terminación de la ampliación edilicia a fin de poder brindarles a todos los pacientes las mejores condiciones durante el proceso de recuperación, en su propia ciudad y junto a sus familiares. "Vamos a seguir trabajando de la mejor manera junto a todo el equipo del Sanatorio Chivilcoy, por el bien de todos los pacientes”, concluyó.
Comentá la nota