Reafirmó que el Hospital Odontológico se inaugura antes de fin de año

Reafirmó que el Hospital Odontológico se inaugura antes de fin de año
Luego del cierre del Hospital Odontológico ubicado en el barrio San Miguel y su traslado al edificio que hasta hace pocos meses utilizaba sobre la calle Pringles, muchos vecinos mostraban su malestar al no poder ser atendidos en el centro que era capaz de atender casos de complejidad.
Al ser entrevistado por Radio Uno y El Comercial, el ministro de Desarrollo Humano, José Luis Décima, confirmó que antes del 31 de diciembre será puesto en marcha el Hospital Odontológico: "No me animo a dar una fecha porque esto depende de agendas, aunque si puedo decir que será antes de fin de año porque hace varios meses que está todo listo para que funcione, solo falta la decisión de inaugurar", aseguró.

Alrededor de este hospital circulan muchas polémicas por las quejas de vecinos ante problemas de salud bucal de complejidad. De todos modos, Décima defendió la decisión de trasladar la atención odontológica a los centros de salud barriales: "Es el fruto del trabajo de cada uno de los centros y también de la gente por establecer el sentido de pertenencia del centro de su barrio. Si algún vecino tiene un problema complejo puede ser atendido en el Hospital de Alta Complejidad, el Central o de La Madre y el Niño", puntualizó.

Paro de médicos

Al ser consultado sobre los médicos que encabezaron un paro de actividades en el Hospital de la Madre y el Niño, el funcionario afirmó que se trata de una actitud "de traviesos" e indicó que se sigue dialogando para llegar a una solución de fondo: "No es una situación grave. Es una falta de conciencia de algunas personas. Seguimos hablando con la gente personalmente para escuchar las voces. Hay algunos traviesos que hacen algunas cosas como estas", dijo Décima, descomprimiendo la situación.

"Vamos a seguir dialogando para resolver las cuestiones de fondo de larga data. Reclamar ahora está fuera de contexto", afirmó el funcionario.

También sobre la cuestión Dengue se refirió el ministro, afirmando que en toda la región del NEA, el Paraguay y sur de Brasil, "hay una invasión de mosquitos" que no necesariamente sean los que portan la mencionada enfermedad: "Por las altas temperaturas y muchas lluvias hay una invasión de muchas especies de mosquito. Muchos son molestos pero no son vectores de la enfermedad", sostuvo el entrevistado quien llamó a los vecinos a acentuar el controlen la basura y los baldíos y enfatizó que la tarea de control la hacen el estado y la comunidad.

Comentá la nota