El Consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) Virch Valdés confirmó que el Punto Limpio Móvil volverá a recorrer la región con jornadas de ecocanje durante la semana, acercando a los vecinos la posibilidad de entregar residuos reciclables y recibir a cambio bolsas de compost para parques y jardines. La propuesta busca promover la separación en origen y fomentar hábitos de cuidado ambiental en las comunidades del Valle y la costa.
El cronograma de actividades comenzará el miércoles 10 de septiembre en la ciudad de Gaiman. Allí, el móvil se instalará en la Plaza Roca, sobre la avenida Eugenio Tello, en el horario de 16 a 20. Al día siguiente, jueves 11, estará presente en Playa Unión, frente a la estación de Fotobiología ubicada en la avenida Juan Manuel de Rosas al 200, con atención de 15 a 19 horas.
La iniciativa continuará el viernes 12 en Puerto Madryn, donde el Punto Limpio Móvil se ubicará en la Bajada N° 3, sobre el Boulevard Brown 1050, frente al parador y junto al cajero automático. En esa jornada, el servicio funcionará de 15 a 19 horas y se espera una importante participación de vecinos y turistas interesados en aportar materiales reciclables
El recorrido finalizará el sábado 13 en Trelew, en la intersección de la calle 9 de Julio y Ramón y Cajal, de 9 a 13 horas. Además, el municipio local dispuso un contenedor en inmediaciones del predio de la Sociedad Rural para facilitar el depósito de residuos reciclables durante toda la semana.
Los vecinos podrán acercar plásticos, metales, vidrios, papel, cartón, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas. A cambio, recibirán bolsas de compost elaborado a partir de material orgánico procesado en las plantas de GIRSU de Trelew y Puerto Madryn, lo que cierra un circuito de economía circular que convierte los desechos en insumos útiles para el cuidado de jardines y espacios verdes.
Desde el consorcio destacaron que estas acciones se han consolidado como una herramienta clave para concientizar sobre la importancia del reciclaje y la reducción de residuos. La modalidad del ecocanje, que ofrece un beneficio directo a quienes participan, busca motivar a más vecinos a sumarse y sostener el hábito de separar en origen, contribuyendo a disminuir la cantidad de basura que llega a los rellenos sanitarios.
Comentá la nota