Proyectos en torno a la BLET: en bicicleta hasta la Base

Proyectos en torno a la BLET: en bicicleta hasta la Base

Urbaser plantea reimplantar la red de transporte de alquiler en este vehículo, con llegada hasta el centro militar.

Por: Ignacio Luque.

Uno de los debates principales y asunto en el que se centran todas las conversaciones es el tipo de empresas que pueden beneficiarse de la llegada de la Base Logística del Ejército de Tierra a Córdoba. ¿Qué empresas deben mirar a la BLET como un objetivo? «Empresas de todo tipo deben interesarse en la BLET», aseguró Santiago Camarero, director técnico de Aesmide (Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas), en la presentación del 'Anuario de la Base Logística del Ejército de Tierra 2025', este jueves, en el Rectorado. "Nosotros tenemos, por ejemplo, una empresa de operador logístico, unas empresas de nuevas tecnologías, de ciberseguridad, de ciberdefensa, empresas de vestuario o empresas relacionadas con el mantenimiento del vehículo", relató Camarero, como ejemplos de que todos los sectores deben sentirse atraídos por la oportunidad de negocio que representa el centro militar cordobés.

Pero además, informó de una firma cuyo negocio no deja de ser curioso si se piensa en un centro como es la BLET de Córdoba. "Tenemos una empresa tan sencilla como la de proporcionar bicicletas de alquiler. Quieren instalarse en Córdoba. Urbaser, por ejemplo, ofrece un sistema de alquiler de bicletas que tenga alcance hasta la BLET. Se quieren instalar en Córdoba y sería interesante», informó Camarero.

Con cerca de 50.000 empleados en 15 países, Urbaser es una empresa especializada en movilidad y sostenibilidad, que posee más de 150 plantas de tratamiento, aunque también está especializada en economía circular. Aunque en los últimos meses ha realizado movimientos para su venta, su filial Movus es la que se encuentra especializada en soluciones de movilidad urbana sostenible. Además, esa filial de Urbaser ofrece servicios como el coche eléctrico compartido y sistemas de bicicleta pública y se enfoca en transformar la movilidad urbana para que sea más sostenible y amigable con el medio ambiente. 

Su planteamiento, en Córdoba, es el de reimplantar el servicio de alquiler de bicicletas -sin descartar otros vehiculos no contaminantes- y que el carril alcance hasta la Base Logística del Ejército de Tierra.

Comentá la nota