El vicerector de la UNLPam, Mg. Hugo Alfonso, informó que desde el año 2012 se viene gestionando la construcción de un edificio para el comedor universitario, dado que el lugar que se alquila para tal fin es reducido. Por otra parte, afirmó que no hay déficit de personal.
Días atrás, estudiantes se quejaron de las largas colas (desde las 4 de la madrugada) que deben hacer para sacar el número que les permitirá comprar el ticket para la vianda universitaria. También indicaron que el edificio del comedor es pequeño para la demanda, por lo que algunos terminan comiendo parados. Resaltaron el excelente trabajo del personal del comedor.
El vicerector de la UNLPam, Mg. Hugo Alfonso, reconoció que “el lugar físico que es para 120 personas sentadas y no alcanza es verdad”, por lo que presentaron “hace dos años una carpeta a Secrataría de Políticas Universitarias de Nación para armar el propio comedor, un proyecto que elaboró en su momento la arquitecta Toba”.
El proyecto volvió con buenas recomendaciones pero no quedó dentro de los financaidos. “Seguimos pujando y prometieron que iba a quedar incorporado en la medida que haya posibilidad. Desgraciadamente aún no salió. Con recursos propios no podemos afrontar la construcción de un edificio”. El lugar ya elegido es la manzana que está esquinada con el Centro Universitario.
Respecto de la demanda de viandas mayor a la posibilidad de cubrirlas desde el comedor, afirmó que “no hay déficit de personal, el personal no es congtratado sino de la universidad, , es un tema que nos llevó tiempo y con el financiamiento de la Secretaría de Políticas Universitarias hemos podido incorporar a las personas que estaban contratadas a planta permanente”
Y agregó que está prevista “la ampliación de personal, hay un concurso en marcha, con financiamiento de Nación. Es un cargo para incorporar en planta permanente y en estos momentos tenemos a otro empleado temporario que reemplaza a uno que está enfermo”.
En cuanto a las colas que los estudiantes realizan desde las 4 de la madrugada para conseguir número, indicó que tienen “ registro del tema”, pero aclaró que el año pasado “se consensuó con los centros de estudiantes la solución. Se trasladó el servicio de retirar el número en el Centro Universitario para evitar quejas de los vecinos”
Recordó que “en ese momento los centros de estudiantes hicieron un estudio y calculaban que quedaban si la vianda entre 30 y 50 chicos, entonces tomamos un costo adicional con el personal nuestro y extendimos ese núermo que habían determinado que havcían la cola y se quedaban sin núermos. Esa situación se solucionó y se mantuvo hasta ahora”.
Respecto a lo que ocurrió esta semana, cuando se abrió la entrega de números para comprara tickets, provocando largas colas, se excusó de hablar porque aún no se había reunido con el responsable del comedor.
También comentó que “Franja Morada había presentado un proyeco para adquirir los núemros a través de internet, pero se opuso porque consideró que de esta forma puede ser que los que accedan a ese ticket los que tengan celular o computadorea con más conectividad, y eso puede perjudicar a los chicos que más lo necesitan”.
Respecto a ese proyecto, “se hizo una encuesta sobre la venta de tickets del ems anterior pero aún no conozco los resultados”. Por último pidió “un poco de paicencia a los estudiantes, no queremos bajar la calidad de la comida, todos sabemos que con diez pesos no se come, el personal es muy comprometido”.
Comentá la nota