En la noche de ayer, en el Museo Municipal de Arte López Claro, quedó inaugurada la muestra homenaje a Eduardo Iglesias Brickles. Se encontraban presentes el Intendente Municipal, José Inza, acompañado por su mujer Rita Nuñez; la secretaria de Cultura y Educación Victoria Martinez, la directora del Museo, Claudia Bogliano; la directora de Educación, Mariana Yannuzzi, la mujer del fallecido artista, María Inés Tapia Vera; la directora del Museo Nacional del grabado, Nora Iniesta; la concejal del FpV, Estela Cerone; artistas de nuestra ciudad y público en general.
Para comenzar, el jefe comunal, agradeció a todos los presentes en la inauguración de la muestra “que estén todos ustedes en un día como hoy, habla de la calidad de la muestra, del prestigio de quien en vida fuera este gran artista que presenta esta gran obra y la voluntad y predisposición de la familia a través de María Inés Tapia Vera y de Nora Iniesta y de la gestión de Claudia Bogliano y de la secretaria Victoria Martínez, de poder concretar este hecho que es importante y trascendente para los azuleños”.
Para continuar, Inza comentó que cuando uno recorre Buenos Aires ve que es más accesible encontrarse con lugares como estos donde hay exposiciones de arte “y tener la posibilidad en Azul de poder presentar esta muestra es un orgullo y un placer. Nosotros desde el Gobierno Municipal, desde nuestra gestión, estamos haciendo un gran esfuerzo por la diversidad, por incluir, a todas las expresiones culturales, esta es una faceta de la cultura, de la parte artística, tanto desde lo que implica este tipo de expresión artística hasta lo que puede ser una murga en un corso, para nosotros es importante porque realmente pretendemos ser lo más abarcativos y lo más inclusivos posibles y que todas las expresiones artísticas culturales y lo que el pueblo quiere mostrarle a la gente y a sus vecinos, sea expresado y sea mostrado y esto está dentro de este marco” subrayó el jefe comunal.
Por su parte, Martínez, en nombre de la Secretaría de Cultura y Educación, le agradeció a Claudia Bogliano “que trabaja incansablemente por el museo, y que arma para nosotros esta programación anual que es maravillosa, que transita por diferentes rubros”, “y que permite –agregó-, que hoy podamos disfrutamos de esta obra llena de fuerza y de compromiso. Uno puede ver un compromiso en la obra, más allá de la ideología, que nos llama la atención a todos y nos conmueve” enfatizó la secretaria.
“El museo está teniendo un incansable trabajo de salir a la comunidad, tenemos un museo rejuvenecido, que crece, que se acerca a todo el mundo, lleno de gente colmado de chicos trabajando todas las semanas, acercándose al arte y eso nos llena de orgullo” destacó Martínez.
Para continuar, Bogliano agregó que “como han visto todos, esta muestra es diferente, atrae por el color, por la fuerza, por la mirada. No son grabados, son xilopinturas, es una técnica especial y estoy muy contenta con esta muestra extraordinaria”.
Brindando detalles de esta exposición, la artista plástica Nora Iniesta informó que “esta muestra que comienza en Azul va a recorrer el país, visitaremos Balcarce, San Juan y Misiones” y agregó que “en esta ciudad nos pusieron todo a disposición y eso no es fácil, así que agradezco, porque creo que individualmente es muy difícil hacer algo, pero sumando voluntades es la forma de mostrar que podemos trabajar y formar un país mejor”.
Por último, la artista María Inés Tapia Vera, esposa del artista, comentó que “mi familia en gratitud donó dos obras que están en un atril, que van a quedar en esta ciudad, porque Eduardo en vida participó de una muestra y le encantó el museo, así que están a disposición para que todos las puedan visitar”.
Se invita a toda la comunidad, a visitar durante el mes de julio esta muestra, con entrada libre y gratuita.
Comentá la nota