Manifestó que hay que respetar la soberanía de cada país y sus decisiones. Lo dijo en el marco del día de los derechos humanos que se recuerda hoy en la provincia.
El día de los derechos humanos se conmemora el 10 de diciembre, por un acuerdo tras la primera guerra mundial entre los países. “Es un día para tomar conciencia y buscar los caminos como estado para proteger la dignidad”, sostuvo. Manifestó que, a pesar de todos los avances, “todavía vemos casos como la guerra en Medio Oriente, las migraciones y el hambre, que son un gran desafío”. Por otra parte, cuestionó las críticas del presidente Macri a Venezuela por los presos políticos y la postura del nuevo gobierno con respecto a las protestas. Manifestó que hay respetar la soberanía de cada país y sus decisiones. “Siempre se buscó no criminalizar la protesta y lograr el dialogo, en cualquier caso que el pueblo se manifieste, usar la fuerza como último recurso”, expresó. En cuanto a la celebración del día de los derechos humanos, será en la casa de gobierno y distinguirán a personas y organizaciones que han trabajado en temas como niñez, juicio de lesa humanidad, diversidad, violencia de género, etc.
Comentá la nota