El intendente de Presidente Perón, Aníbal Regueiro, recibió al ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Alejandro Collia.
También participaron el viceministro de Salud bonaerense, Sergio Alejandre; el jefe de Gabinete Pablo Garrido; la presidente del Concejo Deliberante de Presidente Perón, Carina Biroulet; los directores ejecutivos y asociado del nosocomio local, Jorge Lucero y Pedro Dragone, respectivamente, y la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Presidente Perón, Dra. Marisa Mazuchelli.
Durante la reunión que comenzó en horas tempranas, el Dr. Lucero expuso ante el gabinete ministerial, la situación con que se encontraron en dicho hospital al momento de asumir durante el año pasado, así como los logros obtenidos. En ese sentido, Collia resaltó los adelantos registrados en la labor administrativa y ejecutiva del nosocomio de Guernica durante los últimos meses.
Durante el encuentro también se hizo hincapié en el sistema de atención primaria de la salud que se implementa desde la municipalidad y su articulación con el hospital, y cómo ese nivel primario se articula con el trabajo del hospital provincial.
“Grandes logros”
“Tienen un gran intendente que junto al equipo que dirige este hospital, están haciendo grandes logros porque trabajamos en equipo”, subrayó el ministro Collia al iniciar la reunión, y agradeció a los presentes -profesionales, técnicos y administrativos- al señalar: “Nosotros gestionamos, pero ustedes todos los días ponen la cara con la gente”.
Por su parte, el intendente Regueiro -como una forma de retribuir la visita y reunión de trabajo- entregó una plaqueta de bronce con el escudo municipal al funcionario provincial, valoró el “apoyo incondicional y permanente” que le brinda el ministro y todos sus colaboradores, “quienes están siempre dispuestos para solucionar los temas que les llevamos”.
El jefe comunal manifestó que “estamos trabajando en el día a día” para reconstruir “entre todos” la situación “difícil” que vino “padeciendo” el hospital durante los últimos años.
“Acá se atienden, no solamente nuestros vecinos, sino que también de distritos vecinos”, manifestó el mandatario local e indicó la importancia que tiene ese nosocomio en la salud pública de la región.
Aparatología
Luego de la reunión ministerial, la ocasión fue propicia para la entrega de elementos que serán de suma utilidad para la atención que presta dicho hospital, entre los que se destacan, dos incubadoras de última generación, dos luminoterapias leads, tres impresoras digitales con scanners, dos cialíticas, un ecógrafo 4 D, tres bombas de infusión digitales, un oxímetro y tres novedosos sistemas para turnos automático telefónico con sus correspondientes computadoras.
Comentá la nota