Para el dueño de Monarca “es crítico que crezca la inseguridad, a medida que crece la ciudad”.

Para el dueño de Monarca “es crítico que crezca la inseguridad, a medida que crece la ciudad”.
Bertolín dijo que empresarios aguardan ser convocados si Provincia y Municipio quieren avanzar con más programas de prevención del delito. “Es algo en lo que debemos involucrarnos la mayor cantidad de gente para encontrar la solución más conveniente”, consideró.
Luego de que El Eco de Tandil diera a conocer que en marzo podrían avanzar con un programa destinado a la prevención del delito en sectores comerciales, uno de los empresarios afectados por esa problemática aseguró que se sumarían si las convocatorias se realizan al sector privado.

“Por supuesto que sí, porque es algo en lo que debemos compenetrarnos la mayor cantidad de gente para entre todos tratar de buscar la solución más conveniente”, indicó a ayer Multimedios El Eco Juan Carlos Bertolín, titular de la cadena de supermercados Monarca.

Monarca sufrió un robo y un asalto durante el pasado mes de enero, en sus sucursales del barrio Falucho I y en avenida Perón y Pellegrini.

El empresario remarcó que “hasta ahora no tengo conocimiento de nada ni de qué es lo que se va a hacer, pero respecto a lo que necesitamos, todo lo que se haga no sólo para el comercio, sino también para el ciudadano común en tema de seguridad, es más que importante”.

Además, dijo que “todos estamos, hoy por hoy, con una inseguridad que no es buena para nada, porque no hay cosa que uno pueda hacer que no pase por la inseguridad, y nada tiene valor si no tenemos seguridad”.

Respecto a las consecuencias, señaló que “todo lo que uno hace pasa ya a un segundo término, pasa a un segundo plano, si no tenemos seguridad para movernos, para estar en la calle y para todo”.

Sobre la posibilidad de que se alcancen resultados con modificaciones en materia preventiva, aseveró que “leí ayer un artículo donde decían que el tema de la seguridad, a nivel oficial, no le importaba a nadie. La verdad es que creo que gran parte es cierto”.

En tal sentido, agregó que “lejos de ir disminuyendo, es como que se va acrecentando cada vez más y de la manera en que se suceden las cosas son cada vez más alevosas y, entonces algo hay que comenzar a hacer”.

En torno a las modificaciones que se podrían realizar, entendió que un avance “pasa más por hacer cumplir las leyes que están, porque estamos más en riesgo los ciudadanos comunes que los que delinquen, y eso no puede ser”.

El crecimiento de la ciudad es, para algunos, uno de los argumentos que contraponen al incremento del delito.

En relación a eso, planteó que “a medida que va creciendo eso hace que se acreciente todo, pero es un punto demasiado crítico que vaya creciendo al mismo ritmo de la ciudad, y hay que tratar de que el nivel de seguridad lo sigamos teniendo”.

Comentá la nota