La Federación señala que en la reconocida empresa existe "precarización laboral" y que se niegan a modificar las modalidades de trabajo. No descartan medidas
La Federación de Trabajadores del Papel, denunció al grupo Zucamor por "precarización laboral" luego de un eucuentro que mantuvieron representantes gremiales con los de la citada empresa. "En la reunión, se rechazó la modificación de las modalidades de trabajo propuesto por la empresa en cuanto desplaza al convenio colectivo de trabajo porque de hecho el equipo define el puesto de trabajo multifuncional, aumenta la responsabilidad del trabajador y la carga de responsabilidad pesa sobre el equipo de trabajo para desprenderse de errores gerenciales o fallas en el calculo", según destacó la organización gremial". Por otro lado, la Federación de Papeleros, que encabeza Blas Alari, como secretario general consideró que "se pretende aumentar la rentabilidad de la empresa a expensas, presionando la intensidad en el trabajo de la mano de obra sin hacer inversiones". Finalmente Alari manifestó que "la pretensión de copiar modalidades extranjeras, resultan inadecuadas tanto por las características culturales como por la naturaleza misma de la tecnología de productos no diferenciados. En el rechazo, repudiamos las pretensiones de flexibilización de los puestos y la precarización del contrato de trabajo como un resabio de las políticas de la década del noventa". La reunión tuvo lugar en la sede de la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos, con la presencia de Blas Juan Alari y Ramón Luque por la central de trabajadores del pepel, representantes de los sindicatos, Rubén E. Rico de Bernal, Ramón A. Márquez de Mendoza, Salvador Víctor Alfonso y Antonio Apocada de Misiones y las Comisiones Internas de los establecimientos de Quilmes y Ranelagh. Por el grupo económico Zucamor S.A. además estuvo el Gerente de Relaciones Humanas, Emiliano Sanjiao.
Comentá la nota