Obra pública 2022: se presupuestaron 60 intervenciones, 35 repetidas de 2021

Obra pública 2022: se presupuestaron 60 intervenciones, 35 repetidas de 2021

Se destinarán $3.064 millones para el próximo año. Significa una actualización del 38% de incremento anual, unos 30 puntos por debajo del promedio general.

Luego de un 2021 donde la obra pública fue planteada como uno de los ejes centrales, el Presupuesto 2022 llega con una proyección más realista de lo que fue la previsión para el año que está culminando. Con fondos pautados en $3.064, representa una actualización del 38%, unos 30 puntos por debajo del promedio general del 67% y muy distante del 175% de aumento otorgado de 2020 a 2021.

El detalle consignado por la Secretaría de Obras sobre las 60 intervenciones a llevar adelante en el próximo ejercicio -sin contemplar otras áreas, como el Emvial-, también se evidencia el fuerte déficit registrado en el año: 35 de las obras ya estaban contempladas para ejecutarse en 2021.

El presupuesto exacto de $ 3.064.660.000 significa un incremento del 38% respecto a los $2.215.441.372 aprobados por el Concejo Deliberante hace un año. La variación incluso disminuye al 19% cuando se tienen en cuentan las actualizaciones de partidas aprobadas en los tres primeros trimestres de 2020, cuando el presupuesto ascendió a $ 2.562.421.130. Los números están muy lejanos de la variación de 2020 a 2021: en ese entonces el presupuesto de obras subió un 175%, transformándose en uno de los ejes centrales.

De acuerdo a la ejecución informada por el Ejecutivo, hasta septiembre se habían ejecutado el 24,6% de los fondos, donde en 40 de las 69 obras no se había invertido un solo peso. Producto de dicha subejecución, en el plan de obras 2022 se evidencia una marcada tendencia al traslado de partidas no ejecutadas este año. Del total de 60 intervenciones previstas, solo 25 son totalmente nuevas, mientras que 18 no fueron iniciadas al tercer trimestre de 2021 y las restantes 17 presentaban distintos grados de ejecución.

Las nuevas obras pautadas ascienden a $1.126, el 40% de los $3.064 totales. Entre las de mayor presupuesto se destacan “Movilidad Sustentable Mogotes” por $240 millones, “Renovación del frente costero área central” por $132 millones, “Recuperación de plazas barriales” por $120 millones” y “Construcción playones deportivos” por $116 millones.

En un lugar destacado también aparece otro conjunto incluidas en el Presupuesto 2021 pero que no llegaron a ejecutarse: la urbanización de Villa Evita con $270 millones, una partida destinada para la realización de 11 km de ciclovías con $177 millones, el Nuevo Centro de Salud N°2 CON $125,9 millones y el Paseo Costero Norte con $120,9 millones.

En tanto, también aparecen dos obras de las más importantes que comenzaron a realizarse este año pero que no concluyeron. Ellas son la segunda etapa del Desagüe Pluvial Cuenta Marcos Sastre con $366,8 millones y la culminación de los Polideportivos Barriales, con $154,6 millones.

Comentá la nota