El nuevo hospital podría construirse en Sunchales

Así se desprende de un trascendido que el ministro Cappiello no terminó de negar. Si bien remarca la intención de erigirlo en Rafaela, por las condiciones de complejidad que se le brindarían a todo el Nodo, el funcionario, no descarta en abosulto todas las posiblidades. Niega el ofrecimiento de tierras por parte del intendente de Sunchales, Oscar Trinchieri, pero se sabe que la oferta se habría hecho y no habría caído mal la idea en el Gobierno provincial.
El tironeo entre la Provincia y la Ciudad por la edificación de un nuevo hospital en Rafaela, tiene un trayecto tan largo como los tres años de la gestión del FPCyS.

La insistencia de la administración Binner por levantar en nuestra ciudad un Hospital de alta complejidad que absorba el caudal de casos de todo el Nodo, que incluye a los departamentos Castellanos, San Cristóbal y Nueve de Julio, tiene un camino recorrido en el cual hay mucho de política y poco de servicio.

Se sabe que existe un interés del Gobierno en llevar adelante estos proyectos, por la idea arquitectónica con cierta vinculación familiar de un alto dirigente, también se intuye que la insistencia por ubicarlo sobre la Ruta 34 tiene un motivo de exhibición más que de accesibilidad, si se tiene en cuenta que por esa vía el tránsito es mucho e interferiría con las urgencias.

Han sido muchos los intentos de la Provincia para quedarse con localizaciones especiales para este fin, e incluso para la construcción del Centro Cívico, no habiendo habido avances en ningún caso.

Existió una oferta ya lejana de un terreno sobre la extensión del bulevar Lehmann, lo cual no fue llamativo para el Ejecutivo santafesino; y los adelantos quedaron nuevamente en punto muerto.

Fue el 5 de este mes cuando Hermes Binner llegó a la ciudad por última vez, para dejar inaugurados dos Centros de Atención Primaria de la Salud, que se retomó el tema con Omar Perotti; y la ciudad volvió a comprometerse en encontrar un terreno adecuado para la obra, que seguramente no podrá cumplir cuando se presente con las exigencias de quienes lo solicitan.

Todo este trajín que ya forma parte del folclore político santafesino actual, hizo que según dejara trascender un medio sunchalense y según lo confirmara una fuente del Gobierno provincial, el Intendente de Sunchales habría ofrecido un tentador espacio para el desarrollo de la obra, pero en esa ciudad.

Lo que también habría dicho el Ministro de Salud, el lunes durante la apertura de oferta para unos Caps de la vecina localidad, es una alta posibilidad de realización del hospital en ese lugar.

Consultado por LA OPINION, Miguel Angel Cappiello sostuvo, “un periodista me preguntó si era factible pensar en hacer el hospital en Sunchales, ya que no conseguíamos terreno en Rafaela, y yo lo único que dije es que era posible pensarlo, no hay ninguna tratativa ni mucho menos, porque seguimos esperando que Rafaela nos dé un terreno”.

El funcionario dijo “el intendente Trinchieri no me ofreció ningún terreno”, sostuvo, a pesar que los trascendidos indiquen todo lo contrario.

“El Gobernador estuvo conmigo cuando inauguramos los centros de salud y le pidió nuevamente a Perotti el terreno. El Intendente dijo que iba a buscarlo, a partir de ahí no tuvimos más contacto”.

Quizá existe en las palabras de Cappiello una suerte de apertura de posibilidades, que él termina queriendo reducirlas. “Nosotros estamos viendo qué es lo mejor para los ciudadanos, no quiere decir nada más, ni nada menos”.

Es aquí donde la idea se plantea abierta, “nuestra decisión era hacer un hospital en Rafaela, porque tiene las condiciones necesarias para poder dar la respuesta de mayor complejidad al Nodo, después a partir de ahí se están haciendo otras conjeturas, lo único que yo dije es que se puede pensar en Sunchales. De ahí a los hechos, hay un trecho muy largo”.

Sucede en este caso como en tantos otros, muy conocidos por la ciudad, que el pedaleo de los temas hace que el tiempo transcurra y la intención de darle a la población una obra quede relegada en el tiempo. La intención es la de levantar en el Nodo Rafaela un hospital de alta complejidad, que tal como lo describió el Ministro, “son sumamente grandes y llevan no menos de tres años en terminarse”, como es el caso de los centros de Reconquista, Venado Tuerto y Santa Fe, que están siendo construídos.

El Ministro no quiso poner límites de tiempo para que Perotti decida un terreno, “es la decisión del Intendente, yo no le puedo poner tiempo”, sin embargo vuelve a abrir la expectativa ya que al plantearle un supuesto de obtener un terreno sobre la rotonda de ingreso a Sunchales, para imaginar un lugar bien visible, con lo cual se podrían iniciar de inmediato las obras, Cappiello admite que “se estudiarían todas las posibilidades. No descarto, ni acepto nada, todo es materia de estudio para lograr lo mejor para la gente. En estos momentos, nuestra decisión es que es mejor que el nuevo hospital del Nodo esté en la ciudad de Rafaela”.

En medio de todo esto, se insertan las obras de remodelación que se están llevando a cabo en el Hospital Jaime Ferré, las cuales contemplan la ampliación del sector de guardia y un espacio adecuado para la instalación de un tomógrafo, que cubriría las necesidades de todo el centro, noroeste de la Provincia. “Estamos intentando dar mayor respuesta, mientras tanto alguna vez se termine de construir un hospital en el nodo Rafaela”, asumió Cappiello.

Comentá la nota