¿Qué nueva marca busca comprar el dueño de Manaos tras su última adquisición millonaria?

¿Qué nueva marca busca comprar el dueño de Manaos tras su última adquisición millonaria?

Orlando Canido expande su imperio de bebidas con nuevas adquisiciones millonarias. Te contamos qué marcas sumó a su portafolio y cómo busca competir

 

Orlando Canido, el empresario al frente de la popular marca de gaseosas Manaos, está redefiniendo el mapa del mercado de bebidas sin alcohol en Argentina. Con una estrategia de expansión agresiva, Canido no solo busca consolidar su posición, sino también desafiar a los grandes jugadores del rubro a través de adquisiciones estratégicas y un claro enfoque en el consumo masivo.

Compras millonarias: Cunnington y Neuss se suman al imperio de Canido

En un movimiento que sacudió la industria en julio pasado, el grupo de Canido adquirió la compañía Productos de Agua S.A. (Proea) por la impresionante suma de 74 millones de dólares. Con esta operación, su firma Refres Now —fundada en 2004 y que ya había incorporado Pindapoy en 2018— sumó a su portafolio dos marcas con gran historia en el país:

Cunnington: Una marca de gaseosas con casi un siglo de trayectoria, fundada en 1920.Neuss: Otra etiqueta emblemática, con raíces que se remontan a 1891.

Es importante destacar que, pese a la adquisición, ambas marcas continuarán operando de manera independiente, manteniendo su identidad en el mercado.

El futuro: aguas y bebidas naturales en la mira

La ambición de Canido no se detiene aquí. Actualmente, el empresario estaría mostrando interés en Pureza de las Sierras, una reconocida marca de agua de mesa y bebidas saborizadas. Este paso estratégico busca diversificar su oferta y permitirle ingresar de lleno al prometedor segmento de las bebidas naturales, una categoría en crecimiento dentro de un escenario de consumo más retraído, donde los productos económicos y saludables ganan terreno.

La estrategia de Refres Now es clara: fortalecer las marcas nacionales de precio accesible para competir directamente con colosos de la talla de Coca-Cola, PepsiCo, Danone, Nestlé y Cervecería Quilmes.

Expansión industrial y controversias con Manaos

Con una robusta infraestructura que incluye 600 empleados y 15 líneas de producción en su planta de Virrey del Pino, Manaos tiene la capacidad de fabricar 63.000 botellas por hora. Los planes de Canido apuntan a una expansión que le permita superar el millón de paquetes diarios, consolidando una vasta red de producción y distribución.

Sin embargo, la trayectoria del empresario no ha estado exenta de polémicas:

Investigación por evasión fiscal: En 2018, Orlando Canido fue investigado por la AFIP por una presunta evasión de 900 millones de pesos, aunque no se dictó una condena.Denuncia por desmontes: Más recientemente, en 2024, Greenpeace lo denunció públicamente por actividades de desmonte ilegal en Santiago del Estero, vinculadas a su familia.

A pesar de estas controversias, Canido mantiene una firme apuesta por el mercado local y el consumo popular, demostrando una resiliencia notable y una visión de crecimiento ininterrumpida para sus marcas.

 

Comentá la nota