Para esta tarde a las 18 se anuncia el acto de entrega de 485 viviendas de dos dormitorios, en planta baja, dúplex y para usuarios con diferentes discapacidades en el barrio Nueva Formosa, cada una de ellas con sus correspondientes títulos de propiedad.
Este importante proyecto urbanístico se localiza en los lotes rurales 132, 149, 131 y 150 de la ciudad de Formosa y utiliza como ejes rectores la continuación de tres de las principales avenidas que nacen en el área central. Estas arterias que constituyen un verdadero corredor vial son: al norte, la avenida “Dr. Néstor Kirchner” (prolongación de González Lelong); en el sector medio, la avenida Los Pumas (prolongación de Luis Gutnisky) y al sur, la avenida “Dr. Arturo Frondizi” (prolongación de Napoleón Uriburu). Sobre avenida Los Pumas y a modo de centro neurálgico de todo el conjunto se desarrolla la plaza principal, de considerables dimensiones, bordeada de reservas de terreno destinadas a edificios para equipamiento comunitario y administrativo, hecho que pretende ser una réplica de lo que se verifica en el área urbana de la ciudad (plaza San Martín). Dichas reservas previstas para el futuro equipamiento, servirán integralmente a la población residente, destacándose la incorporación de escuelas primarias, jardines de infantes, colegios secundarios, centros de salud, áreas administrativas complementarias y de seguridad, lo que también aportará mayor calidad de vida a los habitantes de barrios vecinos tales como Sagrado Corazón de María, Liborsi, 12 de Octubre, etc.
Lo proyectado
El proyecto denominado “Nueva Formosa” tiene como objetivo la construcción de 5.700 viviendas en cuatro lotes rurales ubicados al suroeste de esta ciudad para que allí habiten, dotados de todos los servicios básicos y la infraestructura social necesaria, poco más de 25 mil formoseños.
En total, se planificó la construcción de 5.700 viviendas para una población aproximada de poco más de 25 mil habitantes. La infraestructura de servicios proyectada permite satisfacer las necesidades de este complejo habitacional y de la de los barrios colindantes preexistentes.
Las casas que serán entregadas por etapas están condicionadas a la terminación de toda la infraestructura básica de servicios, para dar así soluciones a las demandas de más de 5 mil familias. En la primera etapa, se construyeron cuatro tipologías de viviendas con superficies que oscilan entre 60 y 75 metros cuadrados.
Para responder las demandas de quienes resulten beneficiarios de este proyecto, se ha previsto construir un centro de salud y tres establecimientos educativos de distintos niveles. Los espacios verdes ya ejecutados son la plaza Norte de escala barrial ubicada sobre la avenida Kirchner a modo de acceso al complejo, y las seis plazoletas que la conectan a la futura plaza Central de escala urbana. Para poder sustentar esta ampliación de la urbanización, se ejecutó la extensión de la red de agua potable, red de media tensión y transformadores, red vial y sistema de desagües cloacales.
Comentá la nota