Durante el fin de semana comenzó el recambio de los contenedores metálicos en toda la ciudad, un sistema moderno con GPS y mayor capacidad que permitirá un servicio más eficiente y cobertura total de los domicilios.
La ciudad de Neuquén vivió este fin de semana un hecho histórico en materia de limpieza urbana con el inicio del recambio de contenedores en el centro y distintos barrios de la ciudad. Los nuevos módulos metálicos reemplazan a los antiguos contenedores de plástico, multiplicando su capacidad y ofreciendo un sistema más moderno y eficiente.
Circo en Neuquén
Cada contenedor metálico equivale a tres contenedores y medio de plástico anteriores, lo que permitirá un manejo más efectivo frente al crecimiento urbano y la mayor densidad poblacional en algunas zonas. Además, el nuevo sistema permite monitorear los contenedores vía GPS para verificar si están llenos o vacíos, optimizando la logística de recolección.
El programa contempla la reconexión domiciliaria en el 100% de la ciudad, con un servicio seis veces por semana, asegurando que todos los vecinos cuenten con un sistema confiable y moderno. Los trabajos de instalación continuarán hasta el martes, con previsión de apertura total el miércoles.
El proyecto también destaca por generar oportunidades laborales para jóvenes de 18 años, quienes realizan su primera experiencia laboral gracias a la colaboración de la empresa Cliba. “Es importante que los chicos tengan la posibilidad de sumar experiencia y formar parte de un servicio que mejora la calidad de vida de todos”, destacaron desde la municipalidad.
Con tecnología de punta, equipos nuevos y una mayor capacidad de recolección, la ciudad de Neuquén apunta a consolidarse como la ciudad con el sistema de limpieza urbana más moderno del país.
Comentá la nota