Una empresa con sede en la ciudad propuso instalar una planta de reciclaje de basura en el basural y otra de “compostaje”.
Alberto Veronesse, presidente de la firma con sede en la capital entrerriana, detalló que la misma está conformada por un paquete accionario de socios argentinos e italianos y que la propuesta presentada al municipio “llevó casi un año de elaboración”.
El empresario expresó que específicamente se comprometieron a “preparar una propuesta social, ambiental y económica viable”.
“Sabemos muy bien que es un compromiso y un problema grande, pero presentamos esta propuesta sabiendo que hay mas de 3.000 personas que trabajan en el Volcadero. La propuesta es para mejorar las condiciones de trabajo de esas familias”, dijo.
Según dijo, se prevé el reciclado más que el tratamiento: “Nuestro proyecto en síntesis pretende la construcción de una plataforma en el actual Volcadero de más o menos 3.000 metros cuadrados cubiertos, para poder trabajar de día, de noche y aún con lluvia, así se incrementa lo que se puede recuperar. Esta es la primera etapa, y la segunda es construir una planta de compostaje en un terreno al lindante al Volcadero, donde habrá un pequeño relleno sanitario para poder depositar con todas las normas de higiene y seguridad los elementos que no se puedan reciclar”, sostuvo Versonesse.
Comentá la nota