México: Quién es el dueño de Sabritas

México: Quién es el dueño de Sabritas

Con una amplia variedad de sabores que van desde clásicos hasta picantes, Sabritas ha sabido integrarse en la vida diaria y eventos sociales de los mexicanos.

Por: Marlem Suárez.

Ciudad de México, Sabritas, subsidiaria mexicana de PepsiCo, controla el 80% del mercado de botanas en México. Fundada en 1943 por Pedro Marcos Noriega como Golosinas y Productos Selectos, Sabritas ha evolucionado significativamente desde sus inicios, cuando distribuía productos en bicicleta.

Esta botana se han consolidado como una de las botanas más apreciadas en México, destacándose por su amplia variedad de sabores que van desde las clásicas sal, limón y adobadas, hasta crema con cebolla y especias, pasando por las picantes flaming hot y habaneras.

Este snack ha sabido integrarse en la vida cotidiana de los mexicanos, convirtiéndose en un elemento esencial en reuniones y eventos sociales. Sin embargo, pocas personas conocen los detalles detrás de esta marca tan emblemática.

La marca Sabritas es propiedad de PepsiCo, una de las empresas líderes en el mercado global de alimentos y bebidas. La historia de Sabritas se remonta a 1943, año en el que Pedro Marco Noriega y su esposa Guadalupe comenzaron a vender botanas caseras, que distribuían montados en una bicicleta. Este inicio humilde fue el cimiento de lo que sería uno de los más grandes imperios de botanas en el país.

La marca fue fundada en 1943 y ha evolucionado significativamente. Inicialmente distribuyendo sus productos en bicicleta, Sabritas se ha consolidado como una empresa líder en el sector

La creciente demanda de sus productos llevó a los Noriega a abrir una pequeña fábrica menos de una década después, con el nombre de “Golosinas y Alimentos Selectos”. Entre los productos que ofrecían se encontraban papas y muéganos, todos elaborados artesanalmente, lo que favoreció su rápida expansión en el mercado.

Fue Guillermo Noriega, hijo de los fundadores, quien sugirió el nombre “Sabritas”, una combinación de las palabras “sabrosas” y “fritas”. Este cambio fue clave para afianzar la marca en el imaginario colectivo mexicano.

La empresa atravesó un momento crucial en 1963, cuando Pedro Marco Noriega falleció y Guillermo asumió el liderazgo. Bajo su dirección, amplió su distribución a varios estados del país, consolidando así su popularidad. En 1965, tras la fusión de PepsiCo y Frito-Lay, la compañía internacional mostró interés en adquirir Sabritas. El acuerdo, cerrado con la condición de mantener la marca mexicana y su nombre, permitió conservar su identidad local mientras se integraba a un portafolio global.

Pedro Marcos Noriega y su esposa comenzaron vendiendo botanas caseras. Hoy, Sabritas es un gigante de las botanas en México, con una destacada posición en el mercado

Sabritas en la actualidad

Actualmente, Sabritas opera en 15 instalaciones de PepsiCo en México y distribuye sus productos a través de 300 rutas de distribución en todo el territorio nacional. La empresa no se ha limitado solo a las papas; en 1985 lanzó la marca Sonrics, que ofrece una amplia gama de dulces, y ha diversificado su oferta con otras botanas como Cheetos, Doritos, Ruffles y Fritos. En 2005, añadió la línea Flaming Hot, comenzando con Cheetos y posteriormente expandiéndose a otros productos como Doritos, Ruffles y las clásicas Sabritas en 2009.

La relevancia de Sabritas se evidencia también en reconocimientos como el tercer lugar en el reporte “Empresas con Mejor Reputación de México” en 2012, realizado por el Reputation Institute e Inmark México, y el galardón Superbrands otorgado por el Consejo Mexicano de Marcas en 2012-2013. Además, en 2011, Sabritas lanzó una campaña publicitaria destacada: “Sabritas te quiere ver sonreír”, que incluyó una activación con un globo aerostático desde el cual se lanzaron productos desde una altura de 70 metros, alcanzando a más de 200 mil personas.

Actualmente, Sabritas distribuye en México productos de Frito-Lay como Cheetos, Fritos, Doritos y Ruffles, además de marcas locales como Crujitos, Rancheritos, Churrumais y Sabritones. La competencia con Barcel refleja una supremacía clara, con Sabritas manejando el 81% del mercado, frente al 12% de Barcel.

Comentá la nota